PLD usaría su mayoría en escogencia nueva JCE

Legisladores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), coinciden en señalar que los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), usarán mayoría en el Senado de la República para imponer los miembros y suplentes de la Junta Central Electoral (JCE).

El diputado Cristian Paredes denunció que los senadores peledeístas pretende conformar un Comité de Base del PLD en la JCE, lo que dijo es un secreto a voces: “todos saben que el presidente Cámara Administrativa de la junta Roberto Rosario, es un cuadro político del partido morado”.

Mientras, que el vicepresidente en funciones del PRD, Carlos Gabriel García, cuestionado en torno al tema, expresó que los propios integrantes de la Comisión para la escogencia de los nuevos jueces han manifestado su inclinación por la permanencia de Rosario en el organismo electoral “y no sólo como miembro, sino como presidente”.

Sin embargo, indicó que lo más adecuado es que el PRD pueda realizar programas organizativos que le permitan "vacunarse" ante cualquier situación que se pueda presentarse en la designación de los miembros de la JCE.

“Ya que no tenemos mayoría en el Senado, lo que tenemos es que prevenir para participar de manera adecuada en las próximas elecciones presidenciales del 2012”, sostuvo.

El diputado nacional consideró que el partido que representa debe tener buenos cuadros y preparar una maquinaria electoral que le impida a la propia JCE tener cualquier inclinación hacia un proceso electoral.

En tanto que el diputado Alberto Atalah, al opinar del tema, asegura que los senadores del partido del Gobierno usarán mayoría para imponerse y escoger personas que responda a sus intereses.

Por su lado, la presidenta de la Comisión Especial de Selección de los nuevos jueces, Cristina Lizardo, garantizó que harán un proceso transparente, al tiempo que certificó que no impondrán mayoría para avasallar.

Vistas Públicas

La presidenta de la Comisión Especial designada para la escogencia de los miembros y suplentes de la Junta Central Electoral (JCE) dijo este jueves que la decisión final sobre la selección de los aspirantes al tribunal electoral es facultad del pleno senatorial.

Cristina Lizardo informó que una vez concluya el proceso de evaluación y revisión de la documentación presentada por los aspirantes, la Comisión someterá al pleno el informe con los candidatos para que éste finalmente seleccione los cinco jueces y sus respectivos suplentes.

Según una información distribuida por la Dirección de Prensa del Senado, Lizardo anunció, además, que el lunes, desde las 10:00 de la mañana, se inician las vistas públicas para la presentación de los candidatos a miembros de la JCE.

Explicó que las vistas públicas se transmitirán vía satelital e informó que el martes 21 se realizarán las entrevistas individuales a cada uno de los participantes en el proceso.

Las entrevistas se harán en dos grupos, iniciando el primero a las 9:00 de la mañana hasta 12:00 del medio día y el segundo grupo de 3:00 a 6:00 de la tarde.

Lizardo calificó de “normal” los cabildeos y motivaciones de los aspirantes, porque cada uno está buscando quien los motive, ya que “es una real campaña para optar por una posición”.

La vicepresidenta del Senado explicó que en cualquier proceso de elección, los interesados buscan apoyo ”y pienso que esto es un proceso normal dentro de la campaña”.

Dijo que la Comisión revisó los expedientes de las personas postuladas para la JCE, y de los 137, unos cinco están en observación y por lo que se les dio un plazo hasta este viernes para que completen sus documentos.

“Desde las 8:00 de la mañana estamos llamando para los que van hacer motivaciones a los postulados estén presentes, pues la participación se hará de acuerdo al orden de llegada”, dijo Lizardo a los periodistas que la entrevistaron cuando entregó un pergamino de reconocimiento al empresario José Miguel González Cuarda, presidente ejecutivo del Centro Cuesta Nacional.

Recalcó que la escogencia de los magistrados electorales se hará de manera equilibrada y justa, tomando en cuenta las condiciones y valoraciones de cada uno de los aspirantes, a los cuales definió con mucha calidad moral, ética y profesional.

“Estamos trabajando de manera transparente, seleccionaremos a los miembros de la Junta Central electoral para que cuente con el favor de la toda la sociedad dominicana, luego de la evaluación, corresponderá al pleno elegir a los jueces del tribunal de comicial”, precisó Lizardo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest