El Ministerio de Salud Pública continuará incrementando la inversión destinada a pacientes que padecen enfermedades crónicas, la cual superará a finales de este año los RD$1,000 millones, afirmó el titular de esa dependencia del Estado.
El doctor Bautista Rojas Gómez dijo que esa acción está impactando positivamente miles de personas de personas de escasos recursos económicos diseminadas en todo el territorio nacional, y que padecen enfermedades renales, cardíacas y diabetes, entre otras.
Sostuvo que esa inversión ha sido aumentada de manera consistente, al punto que en los últimos cinco año, el Gobierno ha invertido en ese renglón la suma de RD$3, 580,504.326.13.
Especificó que a 2 mil 586 personas se les han solucionado padecimientos de insuficiencia renal, entre los cuales, 992 han sido trasplantes, 981 soluciones de cáncer de próstata, 345 hepatitis B y C y 540 en otras enfermedades.
Las atenciones que se han estado brindando a pacientes crónicos están repercutiendo positivamente en miles de personas en todo el país, en un ejercicio democrático de gran dimensión de parte del Estado porque viene cumpliendo con su rol de ofrecer bienestar social”, expresó.
Rojas Gómez, señaló que con el aumento en la inversión en medicamentos dirigidos a estos pacientes, se termina con el problema histórico de la falta de tratamientos para estas poblaciones.
Manifestó que estas soluciones han sido ofrecidas únicamente desde el Nivel Central, por lo que no están incluidos los pacientes atendidos en los Servicios Regionales de Salud localizados en las diferentes provincias del país .
Garantizó que el Ministerio de Salud no desmayará en sus esfuerzos para continuar apoyando a estos pacientes pobres y evitar que dejen de existir por falta de recursos para recibir el tratamiento adecuado y así mantenerse con cierta salud.