Criollos aspiran compatriota llegue al Senado de NY

Nueva York.- El futuro de varios políticos neoyorquinos está hoy en manos de miles de electores, que acuden desde temprano a las urnas en unas primarias que celebran demócratas y republicanos para elegir a los candidatos de los comicios del 2 de noviembre, cuando también se escogerá el nuevo gobernador.

El nombre del ahora fiscal general y aspirante demócrata a gobernador, Andrew Cuomo, aparece en solitario en la boleta electoral ya que nadie en su partido busca ocupar el despacho del actual gobernador de Nueva York, David Paterson, que ya anunció que no acudirá a esa elección.

En el estado de Nueva York están registrados para votar 10,7 millones de electores, de los que 1,1 millones son latinos, pero estas primarias no suelen llevar muchos votantes a las urnas. Un total de 4,3 millones de electores están registrados en los cinco condados de la ciudad.

Entre las contiendas que han captado la atención de los medios está la carrera de cinco candidatos por la fiscalía general del estado, que quedará vacante con la salida de Cuomo, y que han liderado el senador estatal Eric Schneiderman y la fiscal del condado de Nassau, Kathleen Rice.

Entre los demócratas, además de Schneiderman y Rice compiten por ese puesto Richard Brodsky, Eric Dinallo y Sean Coffey, mientras que los republicanos tienen un único candidato, Daniel Donovan, por lo que no votarán en este día.

La comunidad dominicana ha luchado porque su compatriota, el asambleísta Adriano Espaillat, ocupe el escaño que dejará Schneiderman en el Senado estatal, pero para ello deberá vencer a varios candidatos, entre éstos su principal rival, el educador y activista Mark Levine.

Otras contiendas importantes son la del congresista Charles Rangel, de 80 años, que se enfrenta a cinco aspirantes por su puesto en la Cámara de Representantes, aunque su principal rival es el asambleísta puertorriqueño Adam Clayton Powell.

Rangel, que enfrenta cargos por presuntas violaciones al código de ética de la Cámara de Representantes, representa desde hace 40 años al barrio neoyorquino de Harlem, después de que desbancara al congresista Adam Clayton Powell, padre de su actual rival.

Mientras que la senadora Kirsten Gillibrand, que ocupó el puesto que Hillary Clinton dejó en el Senado de EE.UU. al ser nombrada secretaria de Estado, se enfrenta en Gail Goode.

Por su parte, el senador estatal Pedro Espada, que es objeto de una investigación por parte de la fiscalía general del estado, sabrá finalmente hoy si los electores de El Bronx vuelven a confiar en él, o, si por el contrario, apoyan a su rival, el activista Gustavo Rivera, ambos de origen puertorriqueño.

Espada es el portavoz de la mayoría demócrata en el Senado y primer latino en ese cargo en el estado.

Por su parte, el Partido Republicano también enfrenta hoy su propio proceso de primarias para decidir quién será su candidato a gobernador, de cara a los comicios de noviembre, y lo harán entre el ex congresista Rick Lazio y el empresario Carl Paladino.

Igualmente elegirán sus candidatos a vicegobernador, la Cámara de Representantes y Senado de EE.UU.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest