Pide a DGII revisar declaración jurada funcionarios

El presidente del Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), Eduardo Estrella, propuso a Impuestos Internos solicitar al Departamento de Persecución de la Corrupción, las declaraciones juradas de bienes de los funcionarios y los legisladores para que verifique la veracidad de las mismas.

El dirigente político dijo que Impuestos Internos tiene la oportunidad de hacer que los funcionarios y legisladores que han declarado grandes fortunas paguen los debidos impuestos por todo lo que tienen.

“Yo quiero recomendarle, que dado que en estos días se está hablando mucho de las declaraciones juradas de bienes de los funcionarios y legisladores, en la que han declarado que tienen propiedades de 15 millones o que tienen apartamentos de 20 millones, que Impuestos Internos mande a buscar esas declaraciones y las compare con las ellos hacen anualmente ante esa dirección y así revisar cuanto están pagando del impuestos a la vivienda suntuaria”, precisó.

Indicó que eso es muy fácil de verificar, tras indicar que solamente hay que hacer un cruce de información con los impuestos que está pagando ese legislador o funcionario público y los bienes declarados.

Sostuvo que de esa forma Impuestos Internos podría recaudar dinero rápidamente, lo que entiende podría resolver en parte el déficit fiscal que hay en el país, sin necesidad de cargar con más impuestos a la población.

Por otro lado, el presidente de la entidad política opositora sugirió al gobierno poner en marcha proyectos habitacionales para las clases media y pobre del país.

“Lo lamentable es que el gobierno esté construyendo tres modernas torres en la avenida Luperón, según se dice para funcionarios del gobierno, y que no se estén haciendo viviendas para las clases pobre y media en todo el país, que son los sectores donde existe el mayor déficit habitacional, con el agravante que cada año va en aumento”, manifestó.

Dijo que el gobierno no posee un programa de construcción de viviendas para los sectores que no tienen empleo o el 60% que teniéndolo no califican en los fondos de pensiones porque ganan menos de diez mil pesos mensuales, lo que según dijo está dificultando que parejas de jóvenes estudiantes o profesionales que quieran casarse no puedan optar por una casa digna.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest