A pesar de que las autoridades dieron un plazo de 60 días para la instalación de balanzas para pesar los tanques de Gas Licuado de Petróleo antes y después de ser llenados, ninguna planta de venta de este combustible está cumpliendo con el mandato y algunos hasta rechazan la medida.
Dependientes rechazan la medida gubernamental de vender pesado el GLP que utilizan las amas de casas, por entender que esa disposición constituiría un retroceso en la comercialización del producto, además de que la misma no tendría sentido de ser.
Recientemente, el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor), emitió una resolución que obliga a las estaciones de expendio de GLP, pesar el combustible en una balanza, antes y después del llenado, para evitar que las amas de casa sean estafadas.
La disposición fue tomada luego que el Departamento de Inspección y Vigilancia de Pro Consumidor detectara fraudes en diferentes estaciones de expendio del combustible.
DominicanosHoy realizó un recorrido por diferentes envasadoras de GLP donde contactó que la mayoría no ha empezado a preparase para tal medida, no obstante expresan su disposición de acatarla cuando la as autoridades lo disponga.
José Hidalgo, encargado de Credigas, ubicada en la calle Isabela número 50 de Pantoja, indicó que “todavía no estamos preparados, ya que habría que habilitar un dispenso, imagínate el tapón que se haría para bajar cada tanque y luego pesarlo”, precisó
A juicio de Hidalgo, con esa disposición se estaría volviendo atrás en la comercialización del carburante, entiende que es obsoleto y no tiene sentido, además la seriedad y honradez de un ser humano no se basa en ponerse un peso, sino que va depender de la conciencia de cada persona.
Mientras que bomberos que labora envasadora Propagas, en el kilómetro 10 de la Autopista Duarte, pese a que todavía los ejecutivos de la empresa no le han informado nada sobre el particular, expresaron su desacuerdo, por considerarla descabellada y arcaica por lo que no creen que vaya a solucionar el problema de la estafa en el GLP.
En tanto que empleados Hil Gas, en la Calle Guarocuya, del Libertador de Herrera, aunque parcos a la hora de opinar sobre el tema, calificaron la medida de buena e indican que habrá más control en cuanto a la venta del gas, debido a que si hay una estación de GLP está estafando a los consumidores, “nos quieren echar a todas en un mismo sacos, y aunque aparezca algunas que engañen no todas son iguales”.
Por su parte, trabajadores de la estación Tropigas, de la Roberto Pastoriza, calificaron de absurda la disposición y dijeron que se retrocedería lo que se ha avanzado en ese aspecto. A su entender esa disposición no resolvería el problema del fraude en las envasadoras de la República Dominicana.
Explicaron que para poder hacerle frente a esa dificultad existente, lo primordial sería que los propietarios de envasadoras coloquen un personal honesto y serio en esos establecimientos, ya que va depender de la conciencia de cada persona estafar un cliente, porque la implementación de la disposición no resolverá el problema. No obstante, cuando las autoridades decidan, entonces acataremos la nueva medida”.