El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez favoreció este viernes que se declare inconstitucional la ley que autoriza a los legisladores importar dos vehículos cada cuatro años, sin pagar impuestos. Entiende es un privilegio inmerecido que debe ser eliminado.
“Son favores excesivos. No me gusta el despilfarro solamente porque sean senadores, es algo desproporcionado cuando hay tanta gente con salarios tan bajos y tampoco disfrutan de una cosa parecida a esa”, precisó López Rodríguez.
Este jueves, Participación Ciudadana sometió ante la Suprema Corte de Justicia un recurso de inconstitucionalidad que busca la anulación de la ley que beneficia a los legisladores con dos exoneraciones de vehículos.
El movimiento cívico no partidista basó su petición en el hecho de que los miembros del Poder Legislativo (diputados y senadores) tienen privilegios irritantes que lesionan la moral.
Señaló que la Ley de Exoneraciones viola varios artículos de la nueva Constitución, y agregó que el Estado deja de percibir por ese concepto más del mil millones de pesos.
Este viernes, aunque justificó ese privilegio a los legisladores, Abel Martínez, presidente de la Cámara de Diputados, favoreció que se legisle para que las exoneraciones se limiten a un tipo de vehículo de trabajo, con un costo en dólares limitado.