El director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), licenciado Eddy Martínez Manzueta participará como panelista invitado en el foro Mundial de Inversión 2010 (WIF 2010).
Dicho foro está siendo organizado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés) y se discutirán temas relevantes como la promoción de inversión sostenible, el desarrollo en esta nueva fase de la globalización y como aprovechar las oportunidades que se presentan en el ambiente internacional.
En el contexto de este evento el Licenciado Martínez de la mano con su homólogo haitiano, Guy Lamothe, estarán reuniéndose con representantes gubernamentales e inversionistas extranjeros con miras de promover conjuntos la oportunidades de inversión que pueden obtenerse en la República Dominicana y Haití, con un enfoque hacia el vecino país luego del terremoto de enero del año en curso.
Esta estrategia de promoción de inversión conjunta también viene apoyada por la Organización de las Naciones Unidas y será integrada en el esfuerzo multilateral que coordinan.
Se espera que a este Foro participen más de mil representantes de 90 países, incluyendo inversionistas, representantes gubernamentales, empresarios, agencias de promoción de inversión y de la sociedad civil, incluyendo a más de 11 Jefes de Estado, 52 ministros, 200 empresarios internacionales de alto nivel, 46 académicos y 20 representantes de organismos internacionales son parte del elenco de panelistas con los que contará este evento.
El Licenciado Martínez estará participando como orador en unas series de charlas y paneles que buscan posicionar a la República Dominicana como un destino seguro e innovador para inversiones extranjeras.
Otros eventos que el Director Ejecutivo del CEI-RD estará participando como panelista son: Cumbre de Líderes Mundiales de Inversión: Líderes políticos y empresarios de las empresas multinacionales más grandes del mundo discutirán el Nuevo ambiente de las inversiones internacionales en esta etapa post-crisis. Aquí se identificarán las opciones que existen para maximizar los beneficios de desarrollo que vienen de la mano de la inversión extranjera directa.
Mesa Redonda Ministerial: Ministros y funcionarios encargados de las políticas de inversión de sus respectivos países, así como representantes de alto nivel de organismos internacionales, se reunirán para los fines de tener una discusión sobre la coherencia que debe de existir entre las políticas de inversión a nivel nacional e internacional, así como los efectos de la liberalización y regulación de las inversiones.
La Conferencia de Acuerdos Internacionales de Inversión 2010 reunirá a funcionarios, negociadores e inversionistas para discutir los retos que enfrenta el régimen actual de los acuerdos internacionales de inversión. También se tratarán temas sobre como estos acuerdos generan beneficios tangibles en esta era post-crisis y la evolución sistémica de los mecanismos de solución de controversia inversionista-Estado.