EEUU y Unasur buscan «agenda de diálogo permanente»

Buenos Aires.- La secretaria de Estado adjunta de EE.UU. para asuntos de Organizaciones Internacionales, Esther Brimmer, acordó hoy en Buenos Aires establecer una "agenda de diálogo permanente" con la Unasur durante una reunión con el secretario general del organismo, Néstor Kirchner.

"Fue una reunión muy cordial y positiva donde se estableció la posibilidad de instalar una agenda permanente de diálogo entre la Unasur y Estados Unidos", aseguró el secretario argentino de la Gestión Pública y asesor de la Unasur, Juan Manuel Abal Medina.

El funcionario realizó declaraciones a la agencia estatal Télam tras participar de la reunión que Brimmer mantuvo con el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en la residencia oficial de Olivos, a las afueras de Buenos Aires.

En la reunión, el primer contacto formal entre EE.UU. y la Unasur, se trataron temas relacionados a la política de la región y los puntos de la agenda que el ex presidente argentino (2003-2007) lleva adelante en calidad de secretario del foro regional.

En este sentido, la secretaria de Estado adjunta estadounidense destacó la gestión de Kirchner para hallar una solución al conflicto entre los gobiernos de Colombia y Venezuela.

"Se habló de varios temas, entre ellos, Haití, Honduras y también los temas relacionados a salud y energía, entre otros. También se analizó la relación de Unasur con Naciones Unidas y con la Organización de Estados Americanos (OEA)", precisó Abal Medina.

Brimmer también expresó el beneplácito de EE.UU. por la designación de Kirchner como secretario general de la Unasur en mayo pasado.

Del encuentro también participó la embajadora de Estados Unidos en Buenos Aires, Vilma Martínez.

Posteriormente, Brimmer se reunió con el canciller argentino, Héctor Timerman, quien le manifestó la necesidad de adaptar los organismos internacionales "al actual momento que vive el mundo" y "democratizar" el funcionamiento del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Timerman y Brimmer conversaron, entre otros temas, sobre el multilateralismo, los nuevos escenarios globales, destacaron la cooperación bilateral en materia de derechos humanos y el trabajo conjunto en el uso de la energía nuclear con fines pacíficos, añadió un comunicado de la Cancillería argentina.

"Cuando uno mira a EE.UU. y a Argentina vemos que compartimos un interés común por promover la democracia, el desarrollo económico y social, la estabilidad regional, la seguridad internacional y un fuerte compromiso con los derechos humanos y el respeto de la ley", destacó Brimmer en una nota divulgada por la embajada estadounidense en Buenos Aires. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *