Usar gafas de sol para prevenir los problemas oculares

El colegio de Ópticos de la Región de Murcia ha advertido de la necesidad de utilizar gafas de sol para prevenir conjuntivitis irritativas, víricas o bacterianas propias de estas fechas de verano y provocadas, en muchos casos, por el sol, el exceso de cloración del agua de las piscinas, y la presencia de otras sustancias químicas en el agua del mar.

Así, ojos rojos, escozor, quemazón, hipersensibilidad a la luz, sensación de cuerpo extraño y lagrimeo son algunos de los síntomas comunes que alertan de la presencia de conjuntivitis y que se pueden evitar, según el Colegio de Ópticos- Optometristas de la Región de Murcia (COORM), utilizando gafas de sol y extremando las precauciones higiénicas, especialmente en los usuarios que utilicen lentes de contacto, personas alérgicas y niños.

Y es que, aunque los usuarios de lentes de contacto son uno de los colectivos con más riesgo de infección "pueden evitarla" tal y como señala el presidente del COORM, José Miguel Pelegrín, impidiendo el contacto de las lentillas con el agua y utilizando gafas de buceo para nadar y sumergirse, así como gafas de sol para evitar la irritación por la radiación ultravioleta.

Desde el colegio de Ópticos recomiendan no compartir toallas, ya que también pueden ser focos de infección, y aconsejan que los niños utilicen gafas de sol cuando vayan a la playa o la piscina ya que sus ojos son más vulnerables por encontrarse aún en desarrollo.

En este sentido, Pelegrín recuerda que cada vez existen más evidencias de que "la exposición a las radiaciones ultravioletas durante los primeros años de vida está directamente relacionada con el desarrollo de cataratas, la degeneración macular y otras alteraciones".

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *