Un 70% se lava en economía legal

Si bien el fiscal de la provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta Suriel, opina que no son el narcotráfico y el lavado de activos los que sostienen la economía dominicana, pues según su criterio existen muchas empresas grandes y pequeñas que, como parte de los sectores responsabilizados, se ocupan de ello, otras opiniones, dentro y fuera del país, difieren.

Francesco Forgione, autor del libroNdrangheta. La mafia menos conocida y más peligrosa del planeta,afirma, por ejemplo, queun 60 0 70 por ciento de la riqueza de las drogas producidas por los carteles mafiosos van a lavarse en la economía legal: sector turístico, en el comercio, construcciones. De manera que se produce una fuerza económica que contrarresta a los poderes políticos y empresariales.

A todo ello se anexan los casos de violencia, que en México alcanza unas 15 mil muertes este año, en tanto que en la República Dominicana, desde agosto de 2009, hasta la fecha, se han incautado unos 7, 621 kilos de drogas y aunque criminólogos y especialistas llaman al país a cuidarse de estos males, lamentablemente, los tentáculos del flagelo ya han calado muy hondo en el territorio nacional, con la implicación de militares en tales hechos, dejando tras sí una larga estela de asesinatos, donde la “complicidad o incapacidad de las autoridades para resolverlos”, mantienen a la sociedad en constante desasosiego.

De manera que en estos tiempos difíciles, con silencios innecesarios y retrasos en los depósitos de lo que debe ser prioridad para la sociedad, el crimen organizado se abre paso y la pregunta sigue siendo si podrá la República Dominicana liberarse alguna vez de este mal.

La represión no parece ayudar a desmantelar el problema, asegura Forgione. Entonces, ¿podrá definirse un corazón en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, estupefacientes y sustancias sicotrópicas?

Para el magistrado Perfecto Acosta las muertes que sucesivamente han tenido lugar en el país pudieran disminuir reforzando el programa Barrio Seguro. Pero, ¿cuánto pueden desvincularse las acciones delictivas que tienen lugar con el narcotráfico creciente de estos días?

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *