Del municipio más poblado de República Dominicana conversamos con el licenciado Atahualpa Ramos, un profesional del Derecho, que en el siguiente cuestionario nos deja su visión y algunas conclusiones de cómo estamos como sociedad y como país.
Estas fueron sus respuestas a 9 preguntas que le formulamos, lo del 9, pues ya entra septiembre y ustedes saben me gusta estar acorde con la realidad del tiempo.
1- Díganos su opinión sobre la nueva Constitución, si en verdad producirá el gran cambio para el país.
Resp.: Estamos frente a una normativa jurídica que como nueva depende mucho de lo que nosotros hagamos para que funcione y produzca aquellos cambios que no sólo yo como jurista espero, sino toda la sociedad dominicana; es por esto que se hace necesario la integración de los sectores en lo referente a difundir su contenido. Se precisa, en estos momentos, “hacer lo que se piensa y dejar de pensar tanto en aquello que se quiere hacer”.
2- ¿A qué se debe que todavía la sociedad en alto porcentaje cree que la justicia se compra?
Rep. No lo pienso de ese modo, más bien creo que es su forma de ver, para dar respuesta a esta pregunta se hace necesario tener un estudio que arroje como resultado lo que usted supone. De otro modo, estaríamos especulando, hablando sobre supuestos.
3-Las leyes sobre violencia de género o intrafamiliar.
Rep. Es mucho lo que se puede decir sobre este tema, sea más especifico, no pretendo especular, diga qué le interesa.
FRJ-Cuando vaya al programa de radio ampliaremos esa respuesta.
4-¿Cómo cataloga al código procesal penal?. Hay sectores que piden su reforma. Rep. Se que usted es una persona versada en diferentes temas; aún así quiero recordarle que este nuevo, ya no tan nuevo, fue el que le abrió las puertas a una nueva corriente constitucional que empieza a arroparlo todo en la República Dominicana. Sobre los detractores del código, no me merecen ninguna opinión.
FRJ-En este caso soy Neutral.
5-¿Cómo ve el papel de las instancias del poder con los casos del narcotráfico?
Rep. En la República Dominicana todos saben que el problema del narcotráfico es de arriba hacia abajo, que puede solucionarse.
6-Si fuera congresista ¿sus tres grandes proyectos cuáles serían?
Rep. Salud. Educación. El tercero es “respeto por la dignidad humana”, si se cumple por lo menos este último, los dos primeros quedan garantizados. Tu conoces mejor que yo la pirámide invertida que se usa en periodismo, pues creo que este es el tema principal de lo demás son detalles.
7-¿Qué tiene mucho y que le falta a la juventud dominicana?
Rep. Mucho: olvido, todo el mundo en esta media isla le ha dado la espalda. Que les falta: Que nos ocupemos de ella, en ella está nuestro futuro.
8- ¿Según usted ¿cuáles aptitudes debe tener el candidato presidencial ideal en el país?
Rep. Lo siento, el problema no es el candidato o los candidatos, el problema es nuestro pueblo, que necesita educación.
9-¿Como nación, dónde nos encontramos íntegra y constitucionalmente?
Resp. Somos un pueblo de gente buena, que quiere crecer, tu eres un ejemplo de eso.
Esta nación está dando pasos agigantados por seguir su desarrollo, aunque considero, son muy lentos.
Escuche cada miércoles y jueves a las 5:00 de la tarde y 10:00 de la mañana, respectivamente “Juventud Positiva” con la conducción de Cristina Paulino y Félix Robles Javier, por el multimedios Dominicanoshoy.com –opción Web radio.
escalandolacumbre@hotmail.es