Webber: «llega la hora Red Bull elija su primer piloto»

Bélgica.- El australiano Mark Webber, segundo en el GP de Bélgica, considera que se aproxima la hora de que su equipo, Red Bull, elija a su piloto número uno, cuando faltan seis carreras para que concluya el Mundial de Fórmula uno.

"Tal vez todavía es pronto para tomar esa decisión, pero no debe estar demasiado lejana. Dependerá del hambre que tengamos (de ganar el título)", afirmó Webber, segundo en el Mundial a tres puntos del británico Lewis Hamilton (McLaren) y con 28 de ventaja sobre su compañero de equipo, el alemán Sebastian Vettel.

Webber piensa que ha llegado la hora de que Red Bull le preste todo su apoyo en la lucha por el título con Hamilton. "McLaren ha ganado muchos títulos y tiene una buena sala de trofeos. Red Bull también tiene una buena sala de trofeos, pero no tan buena como la de ellos", subrayó.

Por el contrario, Hamilton cree que McLaren no considera la hipótesis de favorecer a uno de sus pilotos pese a la diferencia de puntos (35) que tiene con Jenson Button, actual campeón del mundo.

"Yo recibo el mismo tratamiento que Button y viceversa, lo cual nos permite a los dos luchar por el máximo posible de puntos. No creo que tenga que haber un trato preferencial para ninguno", señaló Hamilton.

Hamilton apuntó que el título no es cosa de dos (por él y Webber): "Mi rival más próximo en puntos es Mark (Webber) pero el campeonato todavía está muy abierto", subrayó.

"La situación es compleja, es un proceso histórico que viene de años atrás, que ha sufrido mutaciones y que ha dado como resultado lo que tenemos hoy día", se lamentó Ferrán.

En términos similares se expresó Elkin Pérez, director de Con-Vivamos, una organización nacida en los años 90 a iniciativa de los vecinos.

Pérez señaló, en una entrevista con Efe, que "los jóvenes son las principales víctimas" porque son reclutados por los grupos ilegales pero también por el Estado a través de un programa con la Policía Cívica para mayores de 18 años.

Con-Vivamos expresó asimismo su preocupación porque "niños, de diez años en adelante, sean vinculados al conflicto, como víctimas y como victimarios".

En palabras de Pérez, el narcotráfico es el "gran elemento de la violencia", que se desató cuando extraditaron a los grandes capos, quienes "imponían el orden social, económico y político" en las comunas.

Con la guerra entre "Valenciano", "Sebastián" y "Los Gaitanistas", los nuevos señores de la guerra, se ha activado el conflicto, confesaron los propios habitantes a Efe.

Éstos se disputan "un poder territorial que pasa por la vacuna al transporte (impuesto ilegal), al comercio y hasta a los mismos habitantes para garantizarles la seguridad", según el director de Con-Vivamos.

En Medellín, "hay 52 lugares de confrontación" y la Policía se alía a uno de los bandos, lo que produce "connivencia y corrupción, ya que la propia Policía entrega armas y ayuda en esa lucha", matizó.

"Ese panorama genera un caos a nivel de justicia y organización, una conflictividad permanente alimentada por la pobreza, hacinamiento, problemas de salud, educación y desempleo", según Pérez.

"Medellín es más surrealismo que realidad, un espejismo", manifestó, en alusión a la transformación que vivió esta ciudad en los últimos años y que la llevó a ser considerada una de las más modernas y pujantes de Sudamérica.

Pero "Medellín sigue llena de pobreza y exclusión" y "el factor detonante sigue siendo el narcotráfico porque determina las plazas de vicio (drogas), armas y recursos. Mucho dinero para inequidades importantes", insistió.

Tras meses de alerta por parte de la Personería, finalmente esta semana el alcalde Alonso Salazar pidió apoyo al presidente Juan Manuel Santos para hacer frente a este desbordamiento de violencia.

"Si el presidente Santos no nos ayuda en este momento con hechos, me daría una sensación de que pueden pasar cosas más dramáticas", advirtió Salazar.

En respuesta, el director de la Policía Nacional, Óscar Naranjo, visitó el sábado Medellín con la intención de buscar solución a este descontrolado conflicto, y se espera que en los próximos días haga lo propio el presidente Santos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest