El vicepresidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), Pablo Contreras, consideró que no guarda relación con la verdad la información ofrecida por el ministro de Agricultura, Salvador –Chío– Jiménez, en el sentido de que en la presente gestión de gobierno se han transferido RD$1,604 millones a ese sector.
“Es un problema de falta de asesoría; al ministro de Agricultura le falta asesoramiento”, consideró Contreras y agregó que al funcionario le han dado una cifra “que no guarda relación con la verdad’’.
“Él está poniendo ahí la Ley de CONALECHE, que establece que 10 millones de pesos, mensualmente, debe darle el gobierno, de los que cinco millones tienen que ir al Banco Agrícola para financiar al sector productor de leche, a una tasa de 10% de interés”, puntualizó.
Explicó que mientras el Consejo Nacional de Fomento y Reglamentación del Sector Lechero (CONALECHE) presta a los ganaderos a razón de 5%, el Banco Agrícola tiene una tasa para ello de 10%. “Y a un ganadero que le presten al 10% no le están regalando nada. No es una dádiva, señor Ministro”, manifestó.
El Ministro de Agricultura dijo el pasado jueves que el Bagrícola ha facilitado a los ganaderos financiamiento por RD$1,204.7 millones, y que de esa cantidad, RD$513.1 millones ha sido a una tasa preferencial de 10%. También aseguró que de 2004 a 2008 el Gobierno entregó RD$720 millones a través del CONALECHE, y que cuando se presentó la crisis alimentaria de 2008, las autoridades otorgaron un subsidio de tres pesos por litro de leche, lo que significó un apoyo de RD$650 millones.
Sobre esto último, Contreras recordó que en una campaña electoral se dispararon los precios de los alimentos, lo mismo que los costos de producción, y que en la ocasión alguien recomendó al Presidente de la República subir el precio de la leche, pero que éste dijo: “No se puede subir la leche porque estamos en campaña electoral. Nosotros le vamos a darles los tres pesos (a los ganaderos)”.
Contreras dijo que en la actualidad el Bagrícola adeuda al CONALECHE 88 millones de pesos del dinero que recauda y no lo puede llevar a este último organismo. “Estamos reclamando, porque esta es una legislación que hay que respetar”, en referencia a la Ley 180-01, que crea el CONALECHE. Y agregó que esa ley la tiene que respetar el presidente de la República, al igual que sus ministros.
Sostuvo que de los 10 millones de pesos que entrega el Gobierno cada mes, cuatro millones van dirigidos a la Dirección General de Ganadería para destinarlos a los programas de extensión, a la producción de leche y a los programas de sanidad animal.
“Pero esos cuatro millones de pesos los utiliza el director de Ganadería en lo que le dé la gana. No los utiliza en lo que debe utilizarlo, es un pleito constante, pues manda un informe ´setiado´ por completo. El otro millón de pesos se queda para los gastos administrativos del CONALECHE”, agregó.