Dominicana sigue siendo poca competitiva frente a Centroamérica

La República Dominicana sigue siendo menos competitiva que Centroamérica, porque el sector empresarial recibe un mejor trato impositivo, hay estabilidad eléctrica y la carga laboral es inferior, afirmó la presidente de la Confederación Patronal (Copardom), Marisol Vicens.

Frente a esa realidad, Vicens consideró que no es cargando a los sectores productivos con impuestos que se puede impulsar el desarrollo económico de República Dominicana, sino generando estímulos para que haya mayor empleo productivo y más exportaciones.

La dirigente empresarial señaló que mientras en Centroamérica existe un reembolso de impuestos que se le da al sector productivo como un estímulo a la producción y los bienes que son objeto de este régimen especial, en República Dominicana no se dispone de ese tipo de incentivo.

“En Centroamérica hay toda una serie de políticas de estado que están hechas para estimular a su industria, a su sector productivo; hay también precios diversos de energía eléctrica y condiciones diversas para asociarse”, apuntó Vicens durante una entrevista en el programa televisivo “En 1 hora”, que dirige Manuel Jiménez los domingos a partir de las 10:00 de la mañana por Coral 39.

Agregó que con relación al tema eléctrico “en Centroamérica es mucho más estable, es menos costoso y más eficiente” en comparación con República Dominicana.

Con relación a la escala de costos proveniente de la carga laboral, la dirigente empresarial sostiene que en Centroamérica es menor que la que existe en el país.

“En República Dominicana, por cada peso que se le paga a un trabajador, adicionalmente hay 68 centavos que son de la carga laboral, que tiene que ver con todo el componente de la seguridad social, el pago al Infotep, con la reservas preaviso, el auxilio por cesantía; es decir, el paquete completo de lo que significa producir en República Dominicana”, manifestó.

Vicens dijo que tienen casos de empresas que están produciendo en República Dominicana y en Centroamérica “y te pueden ilustrar sobre las diferencias de costos que tienen en un país y en otro”.

Al deplorar cualquier intento del gobierno de sobrecargar al empresariado con cargas tributarias, Vicens expresó que como nación “nosotros tenemos que estimular al sector productivo” porque a su juicio en un país “donde no haya una capacidad exportadora, no puede desarrollarse”.

“Si nosotros simplemente nos circunscribimos entonces a seguir cargando a los sectores productivos cada día, vamos a tener menos aportes de este sector que sigue siendo importantísimo en la carga tributaria en República Dominicana y en la generación de empleos y vamos a tener menos empleos formales”, sostuvo.

Vicens informó que en estos últimos cinco años “la generación de empleos formales se ha estancado, lo que está creciendo es el empleo informal, el empleo del chiripeo, del que está en la calle, del que tiene un pequeño taller”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest