El economista Miguel Ceara Hatton declaró que la economía dominicana es excluyente y sostuvo que el 75% de los nuevos empleos que se crean caen en el sector informal, lo que no contribuye a un real desarrollo económico.
Reconoció que República Dominicana lleva unos 7 años registrando un crecimiento económico de ente un 6 y un 7%, que, según afirma, es mucho, pero planteó que lo que hay que ver es cómo se distribuye ese crecimiento y cuáles son los sectores que se benefician del mismo.
Reconoció que hubo un aumento de un 4.1% de la tasa de empleo y una cierta disminución del desempleo, como señalan algunas autoridades, pero señaló que, a pesar de ello, la tasa de desempleo no baja de un 14%.
“El 75% de los nuevos empleos que se crean van al mercado informal…Los motoconchistas, el trabajo doméstico, y otros sectores que no contribuyen al desarrollo de la economía”, expresó Ceara Hatton al participar como entrevistado en el programa “Encuentro Extra” con Cristhian Jiménez.
Dijo que el Estado debe decidir cuáles son los renglones de la economía que debe impulsar con mayor énfasis en procura de generar mejores resultados.
Señaló que las autoridades debieran poner atención al hecho de que de que cada vez que el Producto Interno Brito crece un 20% se generan menos empleos.
Ceara Hatton insistió en que la economía dominicana es excluyente y registra muchas desigualdades, lo que, sostuvo, no es propio de un sistema democrático