RD consolida y expande mercados para productos criollos

La República Dominicana está adoptando la política de expandir sus exportaciones de manera simultánea tanto en los grandes mercados, como en los medianos y nuevos mercados, lo que se ha ido alcanzando de manera sostenida.

Así lo explicó, el director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), licenciado Eddy Martínez.

En ese sentido, el funcionario expresó que pese a que en Estados Unidos aún persiste una etapa de recesión económica, en lo que va de este año las exportaciones dominicanas han crecido un 8.7 por ciento.

Al comparecer en el programa Diario de la Mañana, Martínez agregó que igual comportamiento se verifica en Haití, cuyo mercado se pensaba no registraría un nivel como el registrado hasta ahora, debido al terremoto que le asoló a comienzo de año.

Indicó que ese comportamiento se ha ido logrando gracias a que el empresariado nacional va tomando conciencia de la importancia de ofrecer productos con la calidad suficiente para competir con las naciones miembros de los acuerdos de libre comercio firmados hasta ahora.

Dijo que sólo el intercambio comercial con Puerto Rico registra un índice negativo para el país, lo que atribuyó a los problemas económicos que afectan la vecina isla, pero que pese a ello, se ha logrado bajar de un 5 a un 2 por ciento del déficit.

Martínez expresó que ya los productos dominicanos son aceptados de manera normal en mercados de Centro y Sudamérica, el Caribe, Estaos Unidos y la mayoría de países europeos.
“Nuestro bananos, café, cacao y rones tienen gran demanda en naciones como Chile, Brasil, pero también en Inglaterra, Bélgica, España, Italia, Francia, Corea, Taiwán y ahora trabajamos para también incluir el mercado chino, que tiene más de 1,300 millones de consumidores”, sostuvo.

En otro aspecto, el director del CEI-RD manifestó que así como el gobierno dominicano se preocupa por abrir nuevos mercados para los productos criollos, de igual manera lo hace en el aspecto de las inversiones.

Expresó este aspecto se ha ido consolidando con los viajes que realiza el Presidente Leonel Fernández a diferentes naciones localizadas en los cinco continentes.

Sostuvo que el país cuenta con un activo importante que es el jefe de Estado, quien tiene gran capacidad para exponer las bondades que ofrece el país para las inversiones, en las áreas turísticas, energía, agricultura o manufactura.

Otro elemento positivo que dijo tiene el país es su ubicación geográfica y ser signatario de importantes acuerdos de libres comercio con Estados Unidos, Centroamérica y la Unión Europea.

En ese sentido, refirió que hace poco conversaba con el embajador de Ecuador en el país, el que le expresó lo interesante que sería establecer un acuerdo para exportar las flores que producen y desde aquí distribuirlas por todo el mundo.

Durante el primer trimestre de este año, los principales compradores de productos dominicanos en el mercado europeo, fueron Bélgica, Reino Unido, Holanda, España y Alemania, por un monto superior a los US$85.0 millones.

A esas naciones fueron exportado dispositivos médicos, melaza, tabaco, calzados de cuero para hombre, café verde, hilo dental, dispositivos médicos para biopsia, aparatos de transfusión de sangre, cacao en grano, bananos orgánicos, furfural, cacao Hispaniola en grano, tabaco, cigarros hechos a mano, ron y cerveza.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest