Insulza califica de «normal» proceso electoral en Haití

Puerto Príncipe.- El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, calificó hoy de "normal" el proceso que lleva a cabo el Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití para elegir a un nuevo presidente y renovar el Parlamento el próximo 28 de noviembre.

Al finalizar una visita de menos de 24 horas a Puerto Príncipe, la última etapa de su gira por la región, el diplomático sostuvo que "todos los países tienen sus reglas", en referencia a las cuestiones de "residencia, edad, tiempo de presentarse, personas que no se pueden presentar" en las competencias electorales.

"(Las reglas) son distintas en distintos países" y "a nosotros, no nos corresponde decir cuáles son mejores o cuáles son peores", declaró Insulza en una rueda de prensa.

El debate electoral en Haití se centra, por ahora, sobre la decisión del CEP de descartar a 15 de los 34 candidatos que se presentaron para concurrir a las elecciones presidenciales.

Insulza aseguró que la OEA verificó que, en general, el proceso respeta las reglas que rigen las elecciones en Haití. "No existe ninguna razón para desconfiar del proceso electoral", afirmó.

Una de las candidaturas rechazadas por el CEP fue la del cantante y músico haitiano Wyclef Jean, supuestamente porque éste no residió durante los últimos cinco años en el país.

Los abogados de la estrella de hip hop, quien reside desde los nueve años en Estados Unidos, incoaron el martes acciones judiciales nacionales e internacionales para lograr que el Consejo Electoral acepte su candidatura a la Presidencia del país.

La OEA y la Comunidad del Caribe (Caricom) iniciaron el pasado 5 de agosto los trabajos de observación del proceso electoral que culminará con los comicios presidenciales y legislativos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest