El presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abréu, declaró este viernes que los bancos, las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son los grandes beneficiarios con los aportes de los contribuyentes del Sistema Nacional de Salud.
Pepe Abreu calificó de lamentable que sean los trabajadores los menos beneficiados con el sistema creado mediante la Ley 87-01, de la cual abogo por su rápida modificación.
Explicó que de usarse parte de los fondos de pensiones en viviendas, como contempla la actual ley, muchos de los trabajadores no calificarían de la misma por los altos precios con los que figuran los proyectos, donde la casa más económica seria de RD$700 mil, con un inicial de RD$140 mil.
Otras de las desventajas para los trabajadores que existe en la actual Ley de Seguridad Social es el hecho de que si una persona pensionada muere después de los 60 años, los sus parientes no reciben los beneficios de los ahorros de esa persona.
Declaró que con los fondos de pensiones se pretenden financiar proyectos de construcción de lujos de diez y quince años, existentes desde antes de la Ley 87-01.
“Lógicamente, los proyectos de viviendas de los trabajadores van a ser los menores”, expresó el presidente del CNUS en el programa “Matinal” del canal 5.




