Panamá.- Agentes policiales y militares realizaron hoy una acción simulada contra el narcotráfico cerca de las costas de la atlántica provincia panameña de Colón, como parte de las maniobras conjuntas aeronavales Panamax 2010, que se desarrollan hasta el 27 de agosto con participación de 18 países.
En la acción simulada participó un grupo de 50 agentes, que en cinco lanchas y en un helicóptero dieron persecución y captura a cuatro supuestos narcotraficantes que viajaban en una embarcación rápida con bultos de droga que lanzaron al mar, dijo a Efe un portavoz del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan).
La operación fue ejecutada en la desembocadura del río Chagres, en las cercanías del fuerte colonial San Lorenzo en la provincia de Colón, al norte de la capital, donde tienen lugar las maniobras que comenzaron el pasado día 17 y que son promovidas como ejercicio de defensa del Canal de Panamá.
El subcomisionado del Senan, Gustavo Pérez, indicó a los periodistas, que este escenario es "ideal" para el ejercicio ya que distintos puntos de la costa atlántica son "altamente navegables y uno de los problemas (en este área) es la incursión de narcotraficantes".
República Dominicana, Belice como observador y Ecuador se encuentran entre los países que participaron en este entrenamiento.
Las maniobras conjuntas Panamax 2010 contemplan acciones en las riberas del Canal de Panamá para su supuesta protección, así como contra narcotraficantes, considerados como terroristas, que también representan una amenaza a la vía acuática, dijo la fuente.
Las acciones en vivo se efectúan en los ríos del litoral atlántico panameño, con maniobras de defensa y de seguridad, con abordajes y desembarcos.
Los países que participan incluyen a Argentina, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, y como observador a Alemania.
Los ejercicios Panamax se iniciaron en 2002 con la participación de los servicios marítimos de Estados Unidos, Chile y Panamá.