Bayer celebra 50 años de la pildora anticonceptiva‏

Bayer Schering Pharma de la República Dominicana se unió a la celebración mundial de los 50 años de la píldora con un encuentro con ginecólogos y otros profesionales de la salud que brindaron por los aportes de los anticonceptivos orales a los avances de la mujer y la sociedad.

“Celebrando la mujer, celebrando con innovación” es el lema de estos actos con los que Bayer Schering Pharma está conmemorando durante este año, en numerosos países de Europa, América, Africa y Asia, uno de los avances científicos más influyentes para la población femenina en la sociedad.

Los ejecutivos de Bayer Schering Pharma, Luis Lora, Gerente General; Miguel Fiallo, Director Médico; y Oscar Gómez, Gerente Comercial de Segmento Control de Fertilidad, recibieron a los invitados al coctel celebrado en el salón El Canciller, del Hotel El Embajador, el pasado jueves 15 de Julio.

El Gerente General destacó que desde sus inicios Bayer Schering Pharma ha estado liderando el mercado mundial en anticoncepción y que esto ha sido fruto de la importancia que Bayer presta a la investigación y al desarrollo.

Citó como ejemplo, que sólo en el 2009 Bayer, como corporación, invirtió 1.8 billones de euros en investigación y desarrollo, y que de esta suma, un 67% corresponden a las divisiones de Bayer Healthcare: Bayer Schering Pharma, Consumer Care, Animal Health y Diabetes Care.

Dijo, sin embargo, que independientemente de los resultados obtenidos a nivel global, no pueden estar conformes y que se requiere de un mayor esfuerzo de todas las entidades involucradas para lograr un mejor bienestar social.

“La problemática en nuestros países en desarrollo aun persiste. La falta de educación sexual, acceso a métodos anticonceptivos, mitos y tabúes en cuanto a efectos adversos y/o el perfil de seguridad de los métodos, básicamente resultan en incremento de la tasa de embarazo en adolescentes y la mortalidad materno infantil” afirmó Lora.

Expresó que pese a esta situación, la Republica Dominicana muestra resultados halagadores que evidencian un incremento en la prevalencia en la utilización de métodos modernos en mujeres en unión, pasando del 46.5% en 1986, al 70.0% en el 2007.

“Dentro de estos métodos modernos la píldora anticonceptiva parte en el 1986 con 8.8% llegando a 13.4% en el 2007, según datos de ENDESA 2007” apuntó el Gerente General de Bayer Schering Pharma.

Agregó que lo importante es que “seguiremos buscando alternativas y soluciones a nuestras mujeres para que puedan mantener una vida colmada de salud y bienestar; y para cada uno de los miembros de Bayer Schering Pharma es un gran compromiso cumplir a cabalidad con su misión de poner la ciencia al servicio de una mejor calidad de vida en beneficio de la humanidad”.

De su lado, el Gerente Comercial de Segmento Control de Fertilidad, señaló que el 1960, con la introducción de los anticonceptivos orales, marcó un hito en la independencia y el empoderamiento de las mujeres.

“La píldora otorgó poder a las mujeres para que tomaran decisiones en sus vidas, incluyendo la búsqueda de la educación, una carrera y una familia”, dijo Gómez.

Recordó que los logros de las mujeres, en los últimos 50 años, abarcan todos los ámbitos “pues ellas están en el hogar y también en los salones de la fama”.

Explicó que de la misma manera en que la vida y las necesidades de las mujeres han evolucionado en los últimos 50 años, también la píldora se ha desarrollado para ofrecer nuevas opciones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *