El ex presidente hondureño, Manuel Zelaya, se defendió este martes de las acusaciones que le hace el Ministerio Público de su país, por un supuesto desvío de fondos donados por el Estado venezolano al Gobierno que él presidió.
Según Manuel Zelaya, no existe ninguna donación de 100 millones de dólares. “Es totalmente falso y no sé de donde lo han inventado eso. “No presentan un documento, un depósito, un giro, ni nada”, precisó.
El también coordinador del Frente Nacional de Resistencia Popular manifestó que una donación de 100 millones de dólares es una cantidad de dinero inimaginable, y que de realizarse hubiese sido sabida por todos.
El derrocado presidente hondureño insistió en que la acusación se trata de un proceso de difamación, y lamento que lo haga el Tribunal Superior de Cuentas de Honduras, dirigido por el secretario privado de Roberto Micheletti.
“No puede tener credibilidad una acusación que proviene de alguien comprometido en un golpe de Estado con asesinatos y crímenes”, afirmó Zelaya, en llamada telefónica al programa radial “El Gobierno de la Tarde” de la Z101.
Esta acción del Gobierno de Porfirio Lobo es opuesta a las recomendaciones de la Comisión de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA). El organismo planteó la necesidad de anular los juicios contra Zelaya por tener motivaciones políticas.
Por su lado, el Frente de Resistencia denunció que la denuncia busca complicar el posible retorno de Manuel Zelaya, quién se encuentra exiliado en República Dominicana.
Afirmó que el Gobierno de Lobo mantiene intacta la estructura golpista en el país. Por otro lado, el Frente anunció que ya juntaron más de 940 mil firmas para convocar a una Asamblea Constituyente.
Asimismo, los firmantes exigen el retorno incondicional del presidente Zelaya, el padre Andrés Tamayo y todos los hondureños en el exilio.