Presidente Fernández tiene ojos puestos en el CMD

El doctor Leonel Fernández habría tratado con el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, su interés de que uno de los suyos resulte ganador en las elecciones del Colegio Médico Dominicano (CMD), programadas para el próximo mes de noviembre.

Según fuentes de entero crédito, el mandatario se ha propuesto que el partido oficial recobre la dirección de todos los gremios de profesionales que ha perdido, desde que pasó a ser gobierno en el año 2004, y así lo habría manifestado a la alta dirigencia del PLD.

“Fue por eso que el propio presidente Fernández se hizo cargado de la campaña de Radhamés Camacho, miembro del Comité Político del PLD, por la presidencia de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), quien resultó vencedor”, dijo la fuente.

Se explicó a DominicanosHoy.com que el mandatario instruyó a los órganos de dirección de esa organización morada, hacerse cargo de toda la logística que implica una campaña electoral, con el firme propósito de que el PLD salga vencedor en el CMD en noviembre.

“El candidato del PLD en las elecciones de los médicos lo será Enriquillo Matos, pasado presidente del CMD, y el Príncipe instruyó a la alta dirigencia del PLD no escatimar esfuerzos ni recursos para recobrar la dirección de ese gremio”, precisó.

Los peledeístas, incluso, se proponen hacer un censo, casa por casa, entre los médicos que responden al PLD para determinar con qué fuerza cuenta el partido de gobierno en ese sector profesional de la medicina.

De acuerdo con la fuente, el presidente Fernández y Vargas Maldonado habrían llegado a un acuerdo en ese sentido, debido a que el doctor Hugo Bautista, actual secretario general del CMD y dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), viene sosteniendo encuentros con Enriquillo Matos desde hace días.

“El doctor Bautista, es el hombre fuerte del Movimiento Tejada Florentino, fundado hace 10 años, tiene el mayor número de médicos en sus filas, y siempre se ha dicho que es el grupo que quita y pone en el CMD”, añadió la fuente.

Mientras que el doctor Enriquillo Matos ya inició su campaña y desde hace semanas visita provincias y municipios haciendo contactos con los médicos del país.

Sin embargo, la favorita para presidir el gremio es la doctora Amarilis Herrera, quien también buscó la posición en las pasadas elecciones, y sin ni siquiera el apoyo del Movimiento Tejada Florentino, grupo al que está inscrita, obtuvo 1,500 votos de cerca de 6,000 emitidos.

Otro candidato a la presidencia del CMD podría ser el doctor Senen Caba, también miembro del Movimiento Tejada Florentino, pero que el grupo no lo respalda. De finalmente lanzarse, lo haría de manera independiente, como hizo Amarilis Herrera en las elecciones pasadas..

La actual gestión del CMD, del doctor Waldo Ariel Suero, se ha caracterizado por un interminable enfrentamiento entre las autoridades y los médicos, por un aumento salarial para estos últimos y que no han conseguido, pese a las tantas marchas, visitas, vigilias, atrincheramientos y paros en los hospitales.

El gobierno busca enfrentar A Waldo Ariel para desactivar su programa de lucha por reivindicaciones, y así poder promover una serie de planes en el sector salud, dentro de lo que estaría que los médicos cumplan un horario e inclusive, “punchen tarjetas”.

En las elecciones gremiales, por lo regular, los profesionales, sin importar la carrera, sufragan en contra de la representación del partido en el gobierno, aunque no ocurrió así con el profesor Radhamés Camacho, en las pasadas elecciones de la ADP.

Radhamés Camacho fue el único aspirante a la ADP que tuvo publicidad en los medios de comunicación, equipo de prensa, y se mantuvo constantemente enviando notas a los periódicos nacionales.

La victoria de Radhamés Camacho en el gremio que agrupa los profesores se consideró un duro revés para el PRD, que acudió dividido a esas elecciones de la ADP, llevando, incluso, varias planchas, por no poderse poner de acuerdo.

En los últimos cinco años de gobierno del PLD, los perredeístas han ganado en el Colegio Médico Dominicano (CMD), Colegio de Abogados, la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Asociación de Empleados de la misma academia, entre otros gremios.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *