Azua.- El Centro Regional Sur de Maquinarias y Equipos Pesados y las Juntas de Regantes de las Comunidades del Sur, solicitaron del gobierno se les pague RD$39 millones que les adeuda, por concepto de trabajos realizados, durante el paso por el país de las tormentas Olga y Noel.
Pidieron la intervención del presidente Leonel Fernández, para que el director Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Héctor Rodríguez Pimentel, les pague los RD$39 millones.
Las juntas también denunciaron el deterioro en que se encuentran los sistemas de riego, debido al abandono a que han sido sometidos por las autoridades del INDRHI.
Las declaraciones fueron emitidas por Ramón Francisco Cruz Lantígua y Rafael Silvinio Matos, presidente y vicepresidente del Centro, entre otros, así como directivos y miembros de las más de 20 Juntas de Regantes de los diferentes pueblos de la zona sur del país.
"La situación por la que atraviesa nuestro organismo se torna cada vez más precaria, por lo que seguiremos luchando para que el director del INDRHI honre la deuda que tiene pendiente con nosotros", dijo Cruz Lantígua.
"Con esos 39 millones de pesos, nosotros pagaríamos siete meses de salarios atrasados al personal de nuestra entidad, tres millones el pago a los suplidores y un millón a la Junta de Regantes del Valle de San Juan de la Maguana, entre otras deudas", sostuvo.
Cruz Lantígua demandó también de Rodríguez Pimentel rescatar los canales de riego, los cuales están repletos de sedimentos y presentan grandes grietas en sus estructuras físicas, así como instalar electro bombas y definir una política clara sobre los sistemas de riego por goteo.
Además, piden de Rodríguez Pimentel encausar los ríos de Tabara Abajo, donde la falta de agua amenaza más de 25 mil tareas cultivadas de diversos rubros, y poner mayor atención a los proyectos agrícolas Los Negros, La Plena, Pueblo Viejo. Guayacanal, Palmarejo, Las Clavellinas, Los Tramojos y Finca Seis, entre otros.
Demandaron más atención debido a que el regadío de los predios todavía se realizan con el sistema antiguo, sin mantenimiento, lo que hace imposible que el agua llegue a los cultivos.
Se quejaron porque mientras los canales y los sistemas de reguío se deterioran por el abandono en que se encuentran, en el INDRHI cobran cientos de "botellas”.