Droga de avioneta precipitada, se vende en Baní

El senador Wilton Guerrero reveló este jueves que parte de la droga que trajo una avioneta precipitada en las costas de Baní, provincia Peravia, se vende en esa ciudad como si se tratara de yuca, arroz o guineo.

A juicio del senador, la cocaína que trajo esa nave está siendo comercializada en esa provincia por personas que se apoderaron de parte del cargamento y la están vendiendo como se oferta cualquier producto de la canasta familiar en el mercado.

Hace unas semanas, un hombre murió al caer la nave llena de cocaína en la que viajaban a cinco millas del poblado costero de Matanzas, en la provincia Peravia.

Guerrero dijo hace poco que Matanza es una zona franca de drogas y que la última avioneta que cayó al mar estuvo sobrevolando la zona por casi media hora por lo que no es cierta la versión que han dado las autoridades de que el lugar estaba acordonado.

El legislador pidió que se investigue el origen de un barco que en esa oportunidad ancló en el puerto de esa comunidad y que permanecía en ese lugar y alrededor del cual la avioneta se mantuvo sobrevolando antes de precipitarse.

Reveló que también se encontraba en la zona, una yipeta y un automóvil de lujo aparentemente se estaban esperando el bombardeo de drogas que traía la avioneta.

Guerrero dudó de la versión que han dado las autoridades de que la zona estaba acordonada, ya que el testimonio de los pescadores de la zona dice que no fue hasta después de la madrugada cuando se apareció la primera embarcación oficial.

Manifestó que lo ocurrido en esta ocasión indica que tenía razón cuando el 13 de enero pasado hizo una denuncia similar y las autoridades trataron de desmentirlo.

“Ahora que pidan video y fotos como aquella vez, todo el mundo sabe que Matanza es una zona franca para el narco. Solo se detuvieron unos meses cuando el caso de la matanza de Paya, pero todo ha seguido igual.

Considera que las autoridades están pataleando en la lucha macro contra el narcotráfico, y que sólo se limitan a la incautación “ e unos quilitos de drogas en los barrios”.

Dijo que eso se debe al grado de infiltración en las filas, tanto de la DNCD, la Marina y los demás organismos militares.

El legislador indicó que, incluso, se ha determinado que barcos de la propia marina de guerra iban a Colombia a buscar droga, por lo que considera que se hace necesaria una verdadera depuración en las filas de las Fuerzas Armadas.

Considera que la compra de aviones Súper Tucanos no va a resolver el problema, porque lo que verdaderamente importa es el material humano, y puso como ejemplo en caso Paya, donde eran los propios miembros de la Marina los que participaban en el tráfico de la droga.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *