Madrid.- El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se felicitó hoy por la "muy buena noticia" de la liberación de los cooperantes españoles Roque Pasqual y Albert Vilalta, secuestrados hace casi nueve meses en Mauritania, que pone "punto final a una acción terrorista que nunca se debió producir".
En una breve comparecencia ante los medios, Zapatero subrayó que se trata de "un día de alegría" para los familiares de los liberados y para todos los españoles, en especial "los servidores públicos" que han trabajado para lograr la liberación de los cooperantes.
"Podemos estar contentos y estaremos aún mucho más cuando Albert y Roque lleguen a Barcelona esta noche", señaló el jefe del Ejecutivo español, sin dar detalles sobre cómo se ha desarrollado la liberación.
Zapatero valoró la "cooperación prestada" por los gobiernos de la zona en la ocurrió el secuestro, y agradeció a las familias de los cooperantes "la confianza en todo momento, incluso en los más difíciles, que han tenido en que el Gobierno llevaría a buen puerto esta compleja, laboriosa y difícil operación".
Un avión de la Fuerza Aérea Española se dirige a la capital de Burkina Faso, Uagadugu, adonde tiene previsto llegar 15:00 horas GMT, para trasladar a los dos cooperantes liberados a España, explicaron previamente a Efe fuentes del Ejecutivo.
En ese avión viaja la secretaria de Estado española de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, junto a los familiares de Vilalta y Pasqual, ambos miembros de la ONG Barcelona Acció Solidaria.
"Nuestros dos compañeros ya están en manos seguras", dijo el presidente de la ONG, Francesc Osán, al señalar que la vicepresidenta española del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, le ha confirmado la liberación de sus compañeros.
En una rueda de prensa, Osán subrayó su "alegría contenida" y adelantó que va a abrir unas botellas de cava para celebrar la buena noticia.
Los cooperantes fueron secuestrados el pasado 29 de noviembre en Mauritania por Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI).
El canal árabe por satélite "Al Arabiya" y la página web mauritana "Sahara Media" informaron este domingo de la liberación de los dos cooperantes, que se encontraban en algún lugar del norte de Mali en poder de AQMI, la rama magrebí de la red terrorista internacional que lidera Osama Ben Laden.
Según coinciden "Al Arabiya" y "Sahara Media", la liberación está relacionada con la reciente extradición a Mali de Omar Uld Sid’Ahmed Uld Hame, más conocido como Omar Saharaui, condenado a 12 años de prisión en Mauritania por su participación en el secuestro.
La puesta en libertad de los dos cooperantes se produjo, según las fuentes citadas por "Al Arabiya", después de que se llegase a un acuerdo que incluía la extradición de Saharaui a Mali y el fin del secuestro de los españoles.
Vilalta y Pascual fueron secuestrados junto a Alicia Gámez (liberada en marzo) el pasado 29 de noviembre en la carretera que une Nuadibú (norte de Mauritania) con Nuakchot, cuando viajaban en una caravana humanitaria.
Sus casi nueve meses de cautiverio suponen el secuestro más largo perpetrado por AQMI, que reivindicó la acción en un comunicado. EFE