Ex legisladores gozarán pensión 60 y 80% de su sueldo

Alrededor veinte ex legisladores gozarán a partir del próximo 25 de agosto de una presión de un 60 y 80% por ciento relativo al sueldo que devengaban durante el tiempo que duraron como miembros del Congreso Nacional.

Entre los ex legisladores pensionados se encuentran los ex diputados Rafaela Albuquerque, Luis José González Sánchez y el senador saliente Andrés Bautista, quienes recibirán este beneficio por contar con los requisitos que establece la Ley 340-98.

Según el Instituto de Previsión Social del Congreso Nacional (INPRESCON) por concepto de pensión de diputados y senadores, unos RD$15 millones erogó este mes, esa entidad, número que se incrementó de 152 a 172, al integrarse al sistema 20 nuevos ex congresistas.

Los datos del INPRESCOM establece que el monto de las pensiones oscila entre un 60 a un 80% por ciento del salario que perciben los legisladores. Los senadores devenga de un salario de RD$125mil, mientras que los diputados RD$175mil.

La ley 340-98, que beneficia con las pensiones a los legisladores establece en uno de sus artículos que se les otorgue una pensión a los hijos de los socios fallecidos, cuya edad no supere los 18 años.

Otro beneficio que contempla dicha norma, es que si el joven está estudiando recibirá la ayuda hasta los 21 años de edad.

Asimismo, la ley indica que el congresista que hubiere sido electo constitucionalmente a partir de las elecciones del 1994 y que haya cotizado, tendrá derecho al momento de cumplir 60 años a una jubilación por un monto correspondiente al 60% del sueldo vigente.

De igual forma, la ley contempla que el legislador que haya cumplido 60 años y dos períodos legislativos obtendrá el beneficio por un valor ascendente al 70% del salario; los que tengan 55 años de edad y tres períodos legislativos recibirán sus pensiones por un monto del 70% del salario y también los que tengan cuatro períodos y hayan ejercido por tres años o más la Presidencia del Senado o de la Cámara de Diputados tendrán una pensión del 80 por ciento del sueldo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *