El director de Normas y Sistema de Calidad (DIGENOR) declaró que el borrador del reglamento que regulará el despacho de gas licuado de petróleo fue concluido y está disponible para la opinión de todos los interesados en su página web: http://www.digenor.gob.do, inmediatamente se entre con el título: RTD Control Metrológico GLP.
El doctor Julio Santana dijo que, tratándose de un reglamento técnico, los sectores interesados tienen el derecho de hacer sus observaciones y enmiendas durante un plazo de sesenta días.
“Esto es lo que siempre hacemos con los reglamentos y normas técnicas, una vez que los proyectos han sido concluidos. La encuesta pública imprime un mayor grado de transparencia al proceso. Las observaciones son acogidas por el comité técnico que trabajó el documento, el cual las examina partiendo de criterios eminentemente técnicos y evitando consideraciones que carezcan de sentido alguno en este sentido”, explicó.
Aseguró que los técnicos que trabajaron el documento tienen la más alta calificación en cuanto al conocimiento de la temática, y que se trata de un reglamento técnico, no de un tratado sobre sanciones y cuestiones administrativas.
“El reglamento es la base para la imposición de sanciones, para que las autoridades puedan proceder judicialmente. Esas sanciones se imponen en base a leyes especiales, por ejemplo, la 358-07, y queda a discreción de las autoridades de Pro Consumidor decidir si las faltas son leves, graves o muy graves. El veredicto técnico de la DIGENOR se limitará a establecer si el error del instrumento de medición (en este caso mangueras o dispensadores) está comprendido dentro de los límites establecidos en el reglamento de referencia y, en este sentido, darle todo el soporte y apoyo a esa entidad oficial en los tribunales de la República”, explicó.
Santana aclaró que DIGENOR continúa y seguirá apoyando a Pro Consumidor en las inspecciones aleatorias que se vienen realizando.
“En todas las últimas salidas los técnicos de la DIGENOR han sido una pieza clave en las verificaciones, tal y como le corresponde según Ley. Nuestros pocos recursos, medios de transporte, combustible y personal técnico están a disposición de Pro Consumidor en todo momento. No se ha realizado una sola actividad de inspección-verificación sin el concurso activo de la DIGENOR. Esa es la verdad, y no hay razón que pueda hacernos actuar de otro modo”, destacó.