Eddy Martínez, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Parque Cibernético, dio a conocer los 14 jóvenes tanto dominicanos como haitianos que participarán en el programa de Redes de Liderazgo Journey to the Silicon Forest.
De acuerdo con Martínez, con ese programa, la Fundación Parque Cibernético de Santo Domingo, cumple con su misión de crear una cultura de innovación mediante oportunidades de crecimiento tecnológico y la difusión del conocimiento.
Dijo Martínez que este programa consiste en que 14 jóvenes viajarán Portland Oregon USA, para participar en una serie de entrenamientos y aprendizaje en empresas de altas tecnologías.
“Con esto se busca reconocer la excelencia, conectar y empoderar a futuros líderes de los sectores de Tecnología, Información y Comunicaciones de República Dominicana y Haití con el mercado tecnológico norteamericano”, sostuvo el Licenciado Martínez.
Informó que el programa se enfoca en experiencias de aprendizaje vivencial, visitas a empresas de alta tecnología y reforzamiento del idioma inglés para negocios.
El vicepresidente de la fundación PCSD, sostuvo que los 14 jóvenes líderes de diferentes sectores tecnológicos de la República Dominicana y Haití ha sido seleccionados para participar en este programa de gran relevancia a nivel macro ya que es un apoyo directo al mejoramiento, crecimiento y competitividad de la fuerza laboral que compone estos nuevos sectores claves de la economía global.
“Journey to the Silicon forest es una herramienta de cambio cultural basada experiencias individuales de aprendizaje y visión profesional, que unidas forman una red multisectorial de innovación aplicada”, sostuvo Martinez Manzueta al participar en un acto de despedida a los jóvenes realizado en el Instituto de Comercio Exterior e Inversión (I-CEI).
El Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación PCSD, comentó que el objetivo general es aumentar la competitividad de los diferentes sectores tecnológicos de la República Dominicana y Haití, reforzando las competencias del talento humano, específicamente en los jóvenes futuros líderes del sector, y así, generar mayor competitividad mediante una fuerza laboral dinámica y con visión mundial.
También enfatizo la necesidad de crear empresas dominicanas de dimensión verdaderamente global, con capacidad de crear miles de empleos y expandirse en diversos mercados.