Presentan armas con que ejecutaron siete colombianos

Varias pruebas físicas fueron presentadas este miércoles ante el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, el cual tiene a su cargo el expediente del Caso Paya, siendo las más relevantes dos armas de fuego con las que supuestamente se ejecutaron, siete colombianos el pasado 4 de agosto del 2008, en la comunidad de Ojo de Agua, Baní, por un supuesto tumbe de drogas.

Las evidencias fueron presentadas por el Ministerio Público en el seguimiento del fondo contra los 22 civiles y militares que componen el expediente. Estas fueron alternadas con pruebas testimoniales, tocándole el turno al teniente de la Policía Nacional, Franklin Santiago Pérez, con quien la parte acusadora busca demostrar las participaciones de Jorge Luis Chalas y Mayobanet Rodríguez Montero, en el hecho.

Santiago Pérez explicó que participó en la recopilación de pruebas en el lugar donde fueron acribillados los extranjeros, durante su función de encargado de la sección de balística forense de la Policía Científica.

Declaró que entre los casquillos de proyectiles que le tocó analizar figuran uno de 5.56 y 9 milímetro, respectivamente, extraídos de los cuerpo de dos de los asesinados.

Confesó que les resultó difícil determinar qué tipo de armas dispararon las municiones, ya que el cañón de donde procedieron no coincidía con los aparatos que la proyectaron, pero que luego de varias pruebas, llegaron a la conclusión de que fue alterada.

El teniente dijo que se fusionó, el cañón a una Pietro Beretta con una Taurus pt-92, las cuales, según el testigo, encuadran perfectamente, porque fueron confeccionadas por la misma empresa. La segunda evidencia mostrada en la audiencia, se trató del cañón de fusil 9 milímetros, encontrado meses después de la masacre en aguas del Río Ozama.

Luego de dos años de investigación, no han podido determinar el tipo de arma poseía el cañón, pero que las autoridades se lo adjudican a Rodríguez Montero.

Posponen juicio

El juicio contra los acusados de la matanza de Paya fue aplazado para este jueves a la 9:00 de mañana, ya que la abogada defensora Alina Lendof se ausentó para hacer una diligencia.

El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, presidido por la magistrada Alina Mora de Mármol, junto a los jueces Rafael Pacheco y Natividad Ramona Santos conocía la presentación de testigos y las armas utilizadas en el caso.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest