La representante en el país de las Naciones Unidas (ONU), Valerie Julliand, informó este miércoles que, al conmemorase este jueves 19 de agosto el “Día mundial de la Ayuda Humanitaria”, reconocerá al presidente la República, Leonel Fernández Reyna y a las instituciones públicas y privadas que han asistido en la reconstrucción de Haití.
Julliand reveló que Fernández será reconocido por sus gestiones para que todas las instituciones y la sociedad civil, incluyendo organismos internacionales, se movilizaran en ayuda a la nación de Haití, inmediatamente se conociera la situación del terremoto que lo devastó el pasado 12 de enero del año en curso.
La represente de la ONU señaló que durante los trabajos realizados para la reconstrucción de Haití, ninguna institución dominicana se ha negado a realizar los pedidos que se le han solicitado.
Destacó el desprendimiento de las autoridades dominicanas cuando se le pidió que permitiera que las personas voluntarias entraran a Santo Domingo, sin los reglamentos de visado, tanto de otras naciones como haitiana, para agilizar la ayuda humanitaria y los trabajos de ordenamiento de esa nación fueron correspondidos satisfactoriamente.
Señaló que en el “Día Mundial de la Ayuda Humanitaria” no se pueden olvidar que existen 27 millones de personas que son desplazadas debido a conflictos y desastres, también que hay 10 millones de personas que son refugiadas fuera de su país.
De igual forma, Valerie Julliand explicó que al conmemorar este día, la ONU no quiere que el planeta olvide esa situación y dijo que en la fecha se recuerda a las personas que han perdido la vida en su labor de socorrer a otros, ya que cada día hay más trabajadores humanitarios, voluntarias y socorro, que son asesinadas en los países donde la situación política es muy difícil o viven en guerra.
"Es muy importante saber al momento de un desastre que no está sólo, imagina durante el terremoto en Haití, la gente que estaba bajo de escombros que no sabía si iban a sobrevivir; el hecho de saber y escuchar que hay gente al lado para tratar de ayudar es un momento de esperanza”, indicó la funcionaria de la ONU.