Investigación delegación dio apresamiento coronel

Una investigación iniciada por una delegación diplomática acreditada en el país llevó a la captura de Carlos Fernández (Carlitos), el coronel del Ejército Nacional y agente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, quien estaba asignado a la Dirección Nacional de Migración precisamente con la misión de impedir el trasiego de drogas.

Según la acusación depositada por la DNCD antes la Fiscalía del Distrito Nacional, Fernández utilizaba su condición como oficial ejecutivo de Migración para permitir de tráfico de drogas por parte de “mulas”, o sea, las personas que llevan las mercancías en sus estómagos hacia Europa y los Estados Unidos.

Carlitos, como se le conoce en la vida civil donde se dice es propietario de negocios de ventas de bebidas alcohólicas, es el actual esposo de Leddy Vásquez, ex diputada del Partido de la Liberación Dominicana y quien aspiraba a síndica de Santo Domingo Norte. El coronel Fernández también ha sido jefe de seguridad de funcionarios y dirigentes políticos y en una oportunidad estuvo asignado al Palacio Nacional.

Después de ser alertado por la legación diplomática, el departamento de asuntos internos de la DNCD dio seguimiento a su agente al cual le logró interceptar una llamada telefónica donde acordaba dejar pasar una mula a cambio de una determinada suma de dinero, según la acusación de que se apoderó la Fiscalía.

Dice además que tras la investigación , una comisión presidida por el presidente de la DNCD, Rolando Rosado Mateo, recomendó su apresamiento, la cual se ejecutó el pasado 28 de junio y llevado a la prisión ubicada en el Centro de Operaciones Especiales de la Policía, situada en Manoguayabo, al oeste de Santo Domingo. Desde este lugar fue trasladado a la sede de la DNCD.

A pesar de que ocho de los trece agentes de la DNCD apresado ese día y acusado de trabajar para los narcotraficantes, elevaron recursos de habeas corpus antes tribunales ordinarios para obtener su liberar alegando que su prisión era ilegal porque había pasado las 48 horas, el coronel Fernández no hizo uso de ese derecho.

De hecho, no fotografía no fue entregada a los medios de comunicación junto a la nota de prensa distribuida por la DNCD anunciado el apresamiento del grupo, tal y como se hizo con los demás.

Tampoco se informó su condición de una persona ligada al partido de gobierno.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest