Denuncia corrupción, negligencia y abandono en OP

El ingeniero Eduardo Estrella criticó este miércoles la corrupción, la negligencia y el abandono en las ayudantías del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en las principales provincias del país, ya que las mayorías de estas tienen en nóminas personas que nunca han trabajo en esa entidades.

Estrella reprendió la situación en que se encuentran la oficina de Obras Pública en la provincia de Peravia, que de 59 empleados en la nómina, sólo la secretaria se encontraba trabajado, mientras que los demás no se sabía de su paradero.

Aseguró que la situación de las ayudantías MOPC presenta una imagen aterrante, ya que el Ministro no se comunica, ni supervisas esas sucursales.

Explicó que el vehículos asignado al incúmbete MOPC, ingeniero Víctor Díaz Rúa, tiene un radio para comunicarse con cada una de ellas y tener conocimiento de la situación y de supervisar los trabajos que se realizan en cada comunidades.

El ex ministro de Obras Públicas durante el último gobierno de Joaquín Balaguer lamentó la situación que viven los residentes del municipio de Villa Vásquez, ya que la falta de supervisión de los trabajos del acueducto de esta ciudad no fueron realizado y establecido correctamente.

Manifestó que ese municipio fue objeto de la campaña electoral que de manera apresurada iniciaron un asfaltado de calles sin corregir los problemas de las filtraciones de aguas por la mala supervisión del acueducto y ahora se observa un panorama desgarrador y del olvido que ha sido sometida la comunidad.

Afirmó que desde la MOPC no existe una política de mantenimiento en el país, ni para cuando llegue la temporada ciclónica.

Puntualizó que durante su gestión en la MOPC se realizaba un recorrido por las ciudades para tener control de la situación de los puentes y las carreteras que podrían ser afectados por un fenómeno atmosférico y reforzar esas instalaciones para que las comunidades no se vean paralizada por que se derrumbó una de estas obras.

“Ahora viene una tormenta y sólo dicen los funcionarios se fueron tanto puentes, y eso se debe la falta de una política de supervisión que no existe en ese ministerio”, añadió el ingeniero.

El presidente del opositor Partido Dominicanos por el Cambio (DXC) señaló que la falta de esa política de mantenimiento supervisión en las obras del Estado se puede observar en los deterioros de los planteles escolares, los hospitales y en todas las construcciones correspondientes a las entidades pública.

Precisó que en el país tampoco existe una política de prevención, ya que todos los años existe la preocupación que desde que llegue la temporada de lluvia y, a causa del dengue, "tenemos que ver morir decenas de niños por las negligencias en ese sistema de salud".

“En los países de la región Como Cuba, Puerto Rico y Jamaica llueve y no se ven la cantidad de víctimas por Dengue como en la República Dominicana, porque esas naciones si tienen una política de prevención contras esos males que afectan la vida de su ciudadanos”, indicó Estrella.

El ingeniero Eduardo Estrella realizó sus declaraciones en el programa El Despertador, que se transmite por Antena Latina, canal 7.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest