El movimiento de la sociedad civil Participación Ciudadana rechazó el aumento de RD$50 mil que se harán los senadores con fin de igualar el salario de los diputados, que hacienden a los RD$175 mil, más gastos de representación, dietas por asistencia a sesiones, dos exoneraciones ilimitada de vehículos y el “barrilito”.
Javier Cabreja, vicepresidente ejecutivo de PC, recordó a los senadores y diputados que no están desarrollar programas sociales, sino que esa función pertenece a las instituciones del Estado. Recordó que los legisladores son elegidos por el pueblo para legislar.
Por otra parte, Cabreja llamó a la Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) y a la Cámara de Cuentas investigar las denuncias de corrupción que se han hecho en ayuntamientos que han cambiado de síndicos.
De igual forma, el representante de PC dijo que la población tiene el deber de exigir a las autoridades de los ayuntamientos del país hacer rendición de cuentas, como lo hacen los senadores y diputados, ya que la ley de organización municipal se lo exige.
Cabreja emitió sus declaraciones en el programa Matinal del canal 5.
“Está prohibido constitucionalmente”
De su lado, la Alianza Dominicana Contra la Corrupción –ADOCCO- advirtió al presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez, y a los senadores que se juramentaron este lunes que el anunciado de aumento de sueldo es violatorio a la Constitución ya que el artículo 140 de la Carta Magna los prohíbe.
Julio Cesar de la Rosa Tiburcio dijo que Pared Pérez, como Presidente de la Asamblea Nacional promovió y seria una incongruencia que sean los primeros en violarla.
El Coordinador General de ADOCCO recordó a los legisladores que la Constitución es clara al prohibir los privilegios que constantemente se proveen las autoridades legislando a su favor al establecer lo siguiente:
“Artículo 140, regulación incremento remuneraciones. Ninguna institución pública o entidad autónoma que maneje fondos públicos establecerá normas o disposiciones tendentes a incrementar la remuneración o beneficios a sus incumbentes o directivos, sino para un período posterior al que fueron electos o designados. La inobservancia de esta disposición será sancionada de conformidad con la ley”, cito De la Rosa Tiburcio.
La advertencia de la entidad anticorrupción fue extendida a los Diputados y Síndicos que prestaron su juramento este lunes 16 de agosto, para que den cumplimiento y respetar la Constitución y las leyes del país.
Señaló que ADOCCO estará vigilante para salir al frente ante cualquier intento de aumento de salarios por parte de Senadores, Diputados, Síndicos y Regidores.
“La excusa de los Senadores es la de igualar los sueldos con los de los Diputados, cuando la verdadera intensión es la de llevarlo al doble”, explicó De la Rosa Tiburcio
Sostuvo que es la gran oportunidad para que los Senadores depongan el privilegio irritante que se asignaron bajo el capítulo de fondo de asistencia social que el pueblo bautizo genialmente como Barrilito, mediante el cual el Senador que menos recibe, maneja mensualmente 500 mil pesos, recursos que desde su aprobación han sido cuestionados por la falta de transparencia.
Manifestó que los escándalos que se han provocados por las acciones de algunos senadores que lo han utilizado para favorecer a familiares y allegados.
ADOCCO reiteró que los ingresos que en la actualidad reciben los Senadores son más que suficientes, ya que estos llegan a RD$265,000.00 pesos comprendido en un salario base de RD$125,000.00, pesos más, RD$50,000.00; para gastos de representación.
Asimismo, indico que también reciben RD$25,000.00, de viáticos, RD$25,000.00 para hospedaje y dietas y RD$3,500 por cada sesión a la que asistan.
Advirtió a los Senadores que de producirse el anunciado aumento, será elevado un Recurso de Inconstitucionalidad contra el mismo, por ser ellos quienes se constituirían en los primeros violadores de la Carta Magna.
“Penas han recorrido ochos meses de su proclamación, debiendo de predicar con el ejemplo para que los ciudadano imiten el respeto que ellos juraron mantener de la misma”, señaló el vocero de ADOCCO.