Suplemento ayudaría a las personas con depresión

Nueva York.- Un pequeño estudio sugiere que un suplemento nutricional de venta libre ayudaría a algunas personas con depresión que no obtienen mejoras con ninguna medicación.

Un grupo de investigadores halló que añadir el suplemento S-adenosil metionina, o SAMe, al tratamiento antidepresivo de los pacientes ayudaba a más personas con depresión grave a mejorar sus síntomas, comparado con la adición de placebo inactivo a la terapia.

El suplemento también tuvo menos efectos colaterales que las medicinas que están aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por su sigla en inglés) para las personas con depresión que no responden a los antidepresivos.

"Esto es realmente un hallazgo alentador, aunque preliminar", dijo a Reuters Health el doctor George Papakostas, autor del estudio y psiquiatra de la Escuela de Medicina de Harvard y del Hospital General de Massachusetts, en Boston.

En algún momento de sus vidas, hasta el 10 por ciento de las personas sufrirá algún desorden depresivo importante, definido como al menos dos semanas consecutivas con múltiples síntomas de depresión, dijo Papakostas. Casi la mitad de esas personas no mejorará, incluso después de probar distintos antidepresivos, añadió.

Como hay pocas medicinas aprobadas por la FDA que estos pacientes puedan tomar además de los antidepresivos estándar, esos fármacos -conocidos como antipsicóticos atípicos- pueden tener efectos secundarios graves, a veces letales, dijo Papakostas.

En el estudio actual, publicado en American Journal of Psychiatry, el equipo de Papakostas administró SAMe a 39 personas con depresión grave que no habían mejorado con la terapia antidepresiva.

Los participantes tomaron 1.600 miligramos diarios de SAMe además del tratamiento antidepresivo que estaban realizando antes de comenzar la investigación. Otros 34 pacientes recibieron una píldora placebo además de sus antidepresivos. Ninguno de los grupos sabía qué tratamiento estaba recibiendo.

Los autores luego emplearon dos pruebas estándar para medir cada semana, durante el siguiente mes y medio, los síntomas depresivos de los participantes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *