Puerto Príncipe.- Los ex primeros ministros haitianos Jacques-Edouard Alexis e Yvon Neptune se defendieron hoy ante las autoridades electorales de las objeciones presentadas a sus respectivas candidaturas a la presidencia del país.
El director de la oficina electoral del Departamento del Oeste, Jaccillon Barthélemy, explicó a Efe que el organismo está trabajando sobre los nueve actos de objeción recibidos por ciudadanos a igual número de candidaturas con miras a las elecciones generales de noviembre próximo.
La Constitución de Haití faculta a cualquier ciudadano del país a objetar cuantas candidaturas presidenciales entienda que no cumple con los requisitos del propio texto normativo o de la ley electoral.
Jacques-Edouard Alexis calificó de "estrafalaria" la acción introducida contra su inscripción debido a que no presentó los documentos de descargo a su antigua función pública como exige la ley.
"Nadie podrá descartar mi candidatura, solo el pueblo está habilitado a sancionarme en las elecciones", advirtió el ex jefe de Gobierno del presidente haitiano, René Préval, rechazado la semana pasada por el partido oficialista Unidad.
Alexis dijo esperar una sentencia favorable del tribunal electoral y atribuyó al Parlamento del país la responsabilidad de no rendir a tiempo las cuentas de su período en la gestión pública.
Por su parte, Yvon Neptune reclamó ante el tribunal la presencia de Gutner Baptiste, el ciudadano que le objetó como candidato presidencial, y destacó que este carecía de las pruebas suficientes para sostener su acusación.
Baptiste, quien objetó ocho de los 34 candidatos a la Presidencia, desestimó sin ninguna explicación sus acusaciones contra el aspirante oficialista, Jude Célestin.
Además de los dos ex funcionarios, otros aspirantes a suceder a Préval como el famoso músico Wyclef Jean tuvieron que hacer frente a las acusaciones de tres ciudadanos en torno a supuestas violaciones de varios puntos claves de la Constitución y de la ley electoral.
En el caso del artista, su candidatura fue objetada porque supuestamente no tiene residencia en Haití y no cumplió con sus obligaciones fiscales.
En los medios políticos locales la tensión está subiendo de nivel antes de la publicación, el martes próximo, de la lista definitiva de los candidatos admitidos a la ronda electoral.
Los haitianos tienen que elegir el 28 de noviembre un presidente, 11 senadores y 99 diputados.