Miguel dispuesto a tomar licencia para competir

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, se habría comprometido a tomar una licencia del cargo para dedicarse a promover sus aspiraciones presidenciales, cuando la organización deje abierta campaña interna para escoger su candidato a la presidencia en los comicios de 2012.

La información fue ofrecida por el vocero nacional del PRD, Wilfredo Alemany, quien agregó que Vargas Maldonado también reiteró su disposición de renunciar a la posición que ostenta, si no es seleccionado para encabezar la boleta de la entidad opositora.

Al ser entrevistado en el programa Diario de la Mañana, Alemany expresó que los planteamientos de Vargas Maldonado serán presentados a la Comisión Política, con lo que afirma el ex candidato presidencial igualaría a los demás aspirantes la posibilidad de volver a ser el abanderado perredeísta.

“El presidente del PRD está dispuesto a ceder esa Posición al que resulte vencedor de la convención que escoja el candidato presidencial, pese a que alcanzó esa posición con más del 90 por ciento de los perredeistas”, significó.

De otro lado, el vocero perredeísta anunció que a partir de las 9:00 de la esta mañana, un grupo de dirigentes perredeistas se reunirán con los legisladores electos de la organización, para tratar sobre la forma como estos deberán actuar en la Cámara de Diputados, ya que el PRD no logró representación senatorial.

“Estos compañeros explicarán a los diputados la posición del partido acerca de los proyectos que presente el Poder Ejecutivo, legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) u otros organismos. Si conviene al pueblo serán apoyados, no así si lo perjudican”, dijo Alemany.

En ese sentido recordó que el PRD alcanzó cerca de 60 diputados, lo que le otorga el poder del veto a cualquier intención de modificar la Constitución para permitir la repostulación del Presidente Leonel Fernández.

Dinero del narco

Cuando el periodista Ruddy González le pidió su parecer acerca de la denuncia hecha ayer por la Comisión Económica del PRD, en el sentido de que economía del país no ha colapsado por la inyección del dinero del narcotráfico, Alemany dijo que el cálculo fue hecho en base a datos de las mismas instituciones gubernamentales.

“El Banco Central, y otros organismos estatales ofrecen cifras del comportamiento económico, balanza de pago, emisión monetaria, el comportamiento presupuestal y de allí los técnicos del partido han estimado que el narcotráfico y el lavado de activos han “inyectado” más de US$5,000 millones a la economía nacional, durante los últimos cinco años”, expresó.

Según señalaron los economistas Arturo Martínez Moya, y Andrés Dauhajre hijo, la estabilidad económica nacional también ha descansado en una política agresiva de extracción de recursos al pueblo dominicano a través de sucesivas reformas tributarias.

Explicó que al año 2004, cuando el presidente Fernández retornó al poder, la deuda del país superaba “en algo más” de US$9,000 “pero ahora supera los US$20,000 millones”, así como que los recursos manejados por las actuales autoridades, provenientes del cobro de impuestos es cinco veces mayor (un trillón de pesos), que hasta el 2004, que alcanzó RD$272,000 millones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest