Aduanas promueve una revolución en el comercio exterior con la transparencia y la agilización de las actividades comerciales transfronterizas para seguir fortaleciendo el proyecto país en la competitividad y el crecimiento de la inversión extranjera.
Así lo manifestó el director general de Aduanas, Rafael Camilo, quien dijo además que cada día la República Dominicana fortalece su crédito y clasificación en el comercio exterior por el desempeño de la economía dominicana.
“Nuestro país va siendo cada vez más moderno, más competitivo, logrando más inversiones extranjeras, y estamos teniendo clasificaciones de excelencia en el área del comercio exterior, y en el área de capitales también tenemos clasificaciones de excelencia”, dijo Camilo al hablar en la presentación del Operador Económico Autorizado (OEA) ante representantes del sector privado y las instituciones públicas que intervienen en el comercio exterior de la República Dominicana.
Camilo, miembro del equipo económico del Gobierno, sostuvo que “los bonos soberanos dominicanos están sobre apreciados, logrando tener un valor de seis por ciento por encima de su valor real, porque tenemos estabilidad económica y estamos cumpliendo de forma religiosa con el pago de los intereses de la deuda”.
El funcionario exhortó a todas las instituciones a cumplir con los plazos dispuestos de ingreso o salida de mercancías, conforme a las regulaciones del comercio internacional. Además ponderó los esfuerzos que se hacen desde la DGA y otras instituciones del Gobierno para fortalecer los niveles de institucionalidad del país a fin de asegurar y atraer nuevas inversiones a la República Dominicana.
“Nuestro país sigue avanzando, y mantiene un buen liderazgo en la región para las inversiones y el comercio transfronterizo”, dijo el titular de Aduanas en el evento celebrado el auditorio de la sede de la DGA.
En tanto, el doctor Eduardo Rodríguez, subdirector técnico de Aduanas, llamó a los operadores portuarios, a las agencias navieras y a transportistas a involucrarse en el proyecto del Operador Económico Autorizado, el cual busca agilizar la entrada y la entrada de mercancías por los puertos, aeropuertos y los pasos fronterizos.
“Invitamos a todos los organismos del Estado que comparten junto a la aduana los controles de ingreso o salida de mercancías, a disponer que sus agentes actúen en coordinación para cumplir con los plazos dispuestos, conforme a los controladores y facilitadores del comercio internacional”, sostuvo Rodríguez.
En el acto participaron representantes de Salud Pública, Medio Ambiente, Fuerzas Armadas, Agricultura, Digenor y la Dirección Nacional de Drogas, instituciones estatales que operan en los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos.
El Operador Económico Autorizado es una certificación que las autoridades entregarán a los usuarios cotidianos del comercio exterior con la finalidad de importar y exportar mercancías sin la necesidad de pasar por los todos los pasos burocráticos en los puertos, aeropuertos y puestos fronterizos.