La unidad es la palabra mágica para lograr cualquier objetivo común, esto es válido en las parejas, la familia, lo mismo ocurre con la comunidades que buscan lograr el desarrollo de su municipio, históricamente las autoridades juegan a que los munícipes estén divididos a la hora de reclamar sus prioridades, estos deciden cuales son los problemas de esos pueblos variando los reales, haciendo siempre uso de estrategias que llegan en ocasiones hasta formar grupos paralelos contra las pretensiones que se persiguen, aprovechando sus influencias en estos grupos manejados por ellos.
Otra forma de manejar a los pueblos a su antojo. Los pueblos son las divisiones políticas, que si los munícipes tienen el manejo de esta arma tendrían un gran instrumento en sus manos que se convertiría en un escollo más para lograr el desarrollo, las divisiones tienen que ser políticas no ideológicas.
Cuando un municipio es dividido en tres partes. que lo componen un municipio cabecera y dos distritos municipales, como es el caso de Bohechio, cabecera con Yaque y Arroyo Cano como distritos municipales, estos municipios tienen una oportunidad de oro para lograr lo que se propongan teniendo siempre en cuenta que solo es posible con la unidad.
Fue de mucha satisfacción ver cómo el domingo primero de agosto del año en curso se celebró una reunión entre ausentes de Arroyo Cano, Bohechio Yaque donde se analizó el futuro inmediato de estas tres comunidades donde los presentes acordaron de inmediato dejar formado el Consejo de Desarrollo, con la finalidad de lograr la solución de los problemas prioritarios de dichas comunidades. Este consejo surge de la orientación del señor Pablo Sánchez, quien coordina el consejo de desarrollo en New York que viajó desde Miami para orientar dicho proceso.
El Consejo estará integrado por siete personas los cuales los componen dos de cada comunidad más uno del consejo de New York, que servirá de enlace para las gestiones que se realizarán en el exterior. Luego, el consejo formado en Santo Domingo se trasladará al municipio para formar un consejo local integrado por tres personas en cada comunidad y conforman así un grupo de nueve que serán escogidos por la comunidad, para posteriormente realizar un trabajo conjunto.
Este es un ejemplo que deben seguir los demás municipios que han sufrido estas divisiones políticas, la unidad les va ha permitir romper los escollos institucionales para resolver sus prioridades y no permitir que las autoridades decidan como prioridad los problemas más fácil de resolver y no los que realmente son sus prioridades.
Cuando pesamos en trabajos en conjunto, varios hechos históricos nos llegan a la memoria. Podemos citar como una de la más emblemáticas las luchas infernales de las treces colonias de Norte América contra los ingleses, los abusos que estos cometían con la comercialización del té que los ingleses querían pagar el precio que ellos determinaran, éstos decidieron luchar, muriendo muchos de ellos hasta que surge la idea de unificarse y pelear. Los resultados están hoy a la vista: de esa unión surge lo que todos conocemos como la potencia más grande del mundo, los Estados Unidos de Norte América, por cuanto hay que repetir todas las veces que sea posible la palabra mágica para lograr cualquier objetivo común. Sólo tiene tres letras U-NI-DAD.