Barahona.- El Ministerio de Turismo se desligó este martes de las exportaciones de Sal que se están realizando por el puerto de esa ciudad, desde hace varios días a los Estados Unidos.
José Santana Olivero, viceministro de turismo, dijo que las exportaciones del producto se están produciendo desde hace mucho tiempo, “la explotación de esa mina existe mucho antes de la Ley de Turismo y Medio Ambiente”.
Señaló que esas labores en el puerto han estado vinculadas al desarrollo económico de ese pueblo, por el tiempo que se viene desarrollando.
Indicó que lo que se tiene que ser cuidadoso es con algunos daños al medio ambiente, por lo que esa cartera tiene que jugar su rol en este sentido. “Hay dos instituciones que tienen que ver directamente con todo esto, que es CORDE y Minería”, apuntó.
Olivero Santana señaló que desde el punto de vista turístico, el puerto puede ser mixto, “con la actividad normal que tiene actualmente y pueda ser un puerto turístico, como se ha planteado”.
El funcionario dijo que si continúan con esas labores de exportaciones, cuando exista un puerto turístico tienen que adaptarlos a las nuevas normas internacionales desde el punto de vista del medio ambiental, para que continúe con su ritmo de trabajo.
“Eso no sería una novedad, lo que puede haber en Barahona, de que exista un puerto mixto, ya que existe en La Romana”, apuntó.
Dijo que Turismo está terminando con la segunda fase de la ampliación del malecón de la avenida Enriquillo, ya que en la actualidad está en licitación.
Señaló que esa ampliación sería desde la esquina de la calle Luis E. Del Monte con el Centro Universitario, hasta llegar a la entrada del ingenio Barahona.