La jueza del Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Claribel Nivar, pospuso para el viernes 27 de este mes el juicio preliminar a los ochos implicados en el expediente contra el capo boricua José David Figueroa Agosto, tras una agotadora e incidente audiencia que se inicio con dos horas de retraso.
El reenvió del caso se produjo luego que la magistrada Nivar acogiera la petición de aplazamiento planteado por los abogados de la defensa, a fin de que se concediera el tiempo reglamentado de seis días para notificarle la decisión tomada por el juez interino Pelae Hernández, en la primera audiencia, que consiste en dejar a la presidencia del tribunal decidir juzgar por separado a los imputados Figueroa Agosto y la prófuga Leavy Nin Batista, ambos en estado de revendía.
La magistrada suspendió las vistas de los días 13, 20 y 23 de agosto, que ya estaban calendarizadas. La decisión fue adoptada, acogiendo una solicitud de suspensión de proceso; iniciada por el abogado de Mary Peláez Frappier y Sammy Dauhajre, Rafael Arisa, quien alegó que no ha transcurrido el tiempo que le otorga la ley, para ponderar el planteamiento de un recurso de oposición.
Arisa dijo que en ningún momento la secretaria del tribunal le notificó la decisión del juez interinó, y debido al retraso se personalizó el pasado martes, ante el juzgado para conocer la decisión, lo que justifica que no conozca íntegramente el documento.
La petición del representante legal fue secundada por los demás que forma la barra de la defensa. De su parte Félix Porte, representante de Félix Morel, manifestó que ni él ni su defendida han tenido acceso al documento. Por lo que ratificó el pedido formulado por su homologo, sumándole que también sea informada su clienta ya que se encontraba fuera del país a la hora de ser dictada.
Previo a la juzgadora dar a conocer la postergación de la audiencia, el fiscal adjunto Agustín de la Cruz, en representación del Ministerio Público, calificó el planteamiento de “estrafalario, retroactivo, contradictorio y carente de base legal, que lo único que buscan es retrasar el proceso”.
Advirtiendo a la jueza que de ser acogido, el proceso durar dos años sólo en fase preliminar, por lo que instaron rechazarlo y ordenar la continuación de la audiencia.
La intervención del órgano acusador fue recibida con una contra réplica de la defensa, quien los clasificó de “falta de calidad moral” y acusó de negociar por la espalda con los testigos ofreciéndoles dinero para atestiguar a su conveniencia, al igual que con los imputados ya que es el único modo que tienen para conseguir una sentencia.
Se prevé, que en la próxima audiencia, la sala de inicio formal a la etapa preliminar, iniciando la fase de acusación, conocimiento de incidentes, seguido con las replicas y contra replica de ambos actores que forman el proceso.