La Superintendencia de Electricidad inauguró una nueva oficina Protección al Consumidor de Electricidad (PROTECOM) en Baní con la presencia del ingeniero Francisco Méndez, para recibir y atender los reclamos de los habitantes de esa ciudad y los municipios de la provincia Peravia.
La nueva oficina de Protección al Consumidor de Electricidad de la SIE esta ubicada en la calle Santomé número 10 de la ciudad de Baní.
Los usuarios del servicio eléctrico de la provincia de Peravia, con la apertura de esa oficina de PROTECOM podrán presentar sus reclamaciones sobre inconformidad con la facturación de la energía o por la calidad del servicio por parte de la distribuidora, la cual será atendida y tramitada ante la Edes, previa evaluación de los técnicos.
Francisco Méndez “exhorto a los habitantes de la provincia Peravia a utilizar este medio cuando sus intereses pueden ser afectado”, con la nueva oficina de PROTECOM el regulador del sistema Eléctrico Nacional, la SIE cumple con el mandato de la ley General de Electricidad y con el espíritu de defensa y protección a los consumidores que enarbola el gobierno del Presidente Leonel Fernández.
La SIE mantiene oficinas de Protección al Consumidor de Electricidad en 18 provincias y municipios importantes del país, entre estas el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, San Cristóbal, Azua, Barahona, San Juan de la Maguana, La Vega, San Francisco de Macorís, Santiago, Puerto Plata, Valverde de Mao, San Pedro de Macorís, la Romana e Higüey.
Las oficinas de PROTECOM fueron creada mediante la ley General de Electricidad, 125-01 del 26 de julio del 2001 para resolver, en los mejores términos, los reclamos, conflictos o desacuerdos relacionados con la factura mensual y cualquier queja motivada por la mala calidad en los servicios, así como excesos o actuaciones indebidas de las empresas distribuidoras de electricidad.
A la actividad fueron invitados el Senador Wilton Guerrero, el gobernador provincial Bienvenido Montero, ingeniero Víctor Pimentel representante de Edesur, la diputada Liceloth Arias, y otras autoridades civiles y militares.