México.- La producción y exportación de automóviles en México se ha recuperado en los primeros siete meses de 2010 pero el mercado interno de autos sigue "deprimido", indicó hoy la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
La AMIA indicó en un comunicado que la producción total de vehículos acumulada entre enero y julio de 2010 fue 76,8% mayor a la registrada en el mismo periodo de 2009, con un volumen de 1.257.734 unidades.
Además "al comparar el acumulado de este año con el de 2008 (cuando se desató la reciente crisis económica mundial) presenta un incremento de 4,9%", señaló el organismo, que reúne a los principales fabricantes de vehículos de México.
El incremento acumulado de la producción en 2010 "se debió al crecimiento registrado en la producción para exportación (82,2%), con un volumen que llegó a 1.050.314 vehículos y representó el 83,5% de la producción total de autos y camiones ligeros" en el país, explicó la AMIA.
El sector automotriz es dentro de las manufacturas industriales, el más importante de México después del petróleo.
Ese importante motor de la economía de México representa el 20% del Producto Interior Bruto (PIB) manufacturero del país, ofrece el 11% de los empleos en ese sector y es uno de los principales receptores de inversión extranjera directa.
Por su parte, la exportación de automóviles entre enero y julio alcanzó 1.031.393 unidades, cifra 79,2% mayor a la registrada en los primeros siete meses de 2009, y 7,6% superior al mismo periodo de 2008.
La mayor parte de las exportaciones fueron dirigidas a EE.UU. (68,5%), seguido de Latinoamérica (9,9%), Europa (8,9%), Canadá (8,6%), Asia (2,8%) y África (0,6%).
Sin embargo, la venta de automóviles y camiones ligeros creció solo un 4,9% entre enero y julio en el mercado mexicano, frente al mismo lapso de 2009, y se situó en 432.926 vehículos comercializados.
Además, el resultado de 2010 comparado con el acumulado de 2008 en igual periodo, "representa todavía una caída de 27,8%", subrayó la AMIA. EFE