Comienza el ciclo de cine documental de René en Chile

Santiago de Chile.- El ciclo de cine documental dominicano del productor y director René Fortunato comenzó hoy en la Cineteca Nacional de Chile con motivo del 147 aniversario de la restauración de la independencia de República Dominicana que se celebrará el próximo 16 de agosto.

El ciclo, que arrancó este martes con el último trabajo del productor dominicano, "Bosch, presidente en la frontera imperial", se prolongará hasta el domingo 15 de agosto y proyectará los largometrajes más emblemáticos del dominicano tales como "Abril: La trinchera del honor", "El poder del jefe" y "La violencia del poder".

René Fortunato señaló en una entrevista a Efe que la elección de Chile para celebrar este ciclo de cine se inserta dentro de "un plan de promoción y difusión de la memoria histórica dominicana a través del cine documental".

Artífice del cine documental dominicano, Fortunato refleja en sus largometrajes los hechos históricos más relevantes de su país natal como la dictadura de Rafael Trujillo (1934-1961) o los Gobiernos de Joaquín Balaguer, quien accedió a la presidencia de República Dominicana en siete ocasiones.

"Mi trabajo no es complaciente, no está hecho para halagar sino para que algunos acontecimientos choquen con la conciencia del espectador y lo muevan a reflexionar", agregó Fortunato, quien reconoció haber tenido algunos problemas debido a la censura al comienzo de su carrera cinematográfica.

"Cuando uno tiende a ser diferente, suele encontrar rechazo y censura, y en ese sentido mi trabajo se ha encontrado obstáculos por la censura que se ejerció en Santo Domingo", sostuvo.

El productor definió su labor como un intento de evitar el objetivo de las dictaduras "de borrar el pasado" y así, "dárselo a conocer a las nuevas generaciones para que tengan una visión más clara del presente y del futuro".

"No se puede avanzar hacia delante si uno no mira hacia atrás", subrayó el cineasta.

René Fortunato nació en Santo Domingo (República Dominicana) en 1958, tres años antes del ajusticiamiento del dictador dominicano Rafael Trujillo.

Su último trabajo, "Bosch, presidente en la frontera imperial", muestra la gestión de Juan Bosch, primer presidente de República Dominicana elegido democráticamente, quien fue depuesto por un golpe de estado apoyado por los EE.UU., a sólo siete meses de tomar el cargo.

"Ese golpe tiene muchas similitudes con el golpe que se produjo 10 años después en Chile", dijo el director y productor.

Y añadió, "este es uno de los atractivos que puede encontrar el público chileno en mi trabajo". EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *