BC dice indexación no implica creación de nuevo impuesto

El Banco Central aclaró este martes que la indexación de los combustibles no representa la creación de un nuevo impuesto, sino una corrección en el impuesto selectivo, considerando la evolución de la inflación tal y como contempla la Ley de Hidrocarburos.

“La indexación es una práctica frecuente a nivel nacional e internacional, se realiza como una forma de mantener el valor real de las variables ajustadas, salarios, impuestos selectivos, tasas, entre otros”, expresa el documento enviado por el Banco Central a los medios de comunicación.

Destaca que el Gobierno sólo aplicará, en lo adelante, la indexación por inflación anualmente y no trimestral, como establece la legislación actual. Más bien, se trata de actualizar su aplicación, que estuvo suspendida desde el 2007 por los efectos de la crisis económica internacional y los elevados precios internacionales del petróleo vigentes en esos años.

El Banco Central indica que para evitar confusiones, por disposición del presidente Leonel Fernández, la indexación por inflación se aplica al impuesto selectivo (ISC) y no directamente al precio final de los combustibles, como de forma incorrecta lo han calculado y publicado algunos analistas.

Agrega la publicación del Banco Central que dicha indexación será prorrateada paulatinamente durante 13 semanas, para minimizar su efecto en el nivel general de los precios internos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest