Washington.- El Grupo Chrysler recortó, durante el segundo trimestre de 2010, sus pérdidas a 172 millones de dólares, y dijo que el tercer fabricante estadounidense todavía tiene mucho trabajo que hacer para asegurar su futuro en el largo plazo.
Es la segunda vez que el Grupo Chrysler (formado por las marcas Chrysler, Dodge, Jeep y Ram) informa de sus resultados financieros desde que salió de la quiebra en junio del 2009 bajo la dirección del fabricante italiano Fiat.
En el primer trimestre del 2010, el grupo tuvo unas pérdidas de 197 millones de dólares.
Pero el fabricante también indicó que pese a las pérdidas netas, el periodo finalizó por segunda vez consecutiva, con ganancias operativas, 183 millones de dólares, 40 millones más que en los tres primeros meses del año.
El consejero delegado del grupo, Sergio Marchionne, afirmó a través de un comunicado que "el beneficio operativo del segundo trimestre confirma que el Grupo Chrysler está en camino de alcanzar sus objetivos aunque todavía queda por hacer una cantidad extraordinaria de trabajo".
El recorte de las pérdidas netas se produjo gracias al aumento de los ingresos y las ventas.
Las ventas mundiales fueron de 407.000 vehículos, un 22 por ciento más que en el anterior trimestre.
Chrysler dijo que sus ingresos durante el segundo trimestre fueron 10.500 millones de dólares, un 8,2 por ciento más que en el primer trimestre, y que su efectivo aumentó a 7.800 millones de dólares, lo que incrementó su liquidez a más de 10.000 millones de dólares.
La empresa también reveló que su cuota de mercado en Estados Unidos pasó del 9,1 por ciento en los tres primeros meses de 2010 al 9,4 por ciento.
"El tráfico de clientes por nuestros concesionarios y la confianza en el futuro de la compañía siguieron creciendo con el lanzamiento del nuevo Jeep Grand Cherokee 2011, uno de los principales vehículos del Grupo Chrysler", explicó Marchionne que también es el consejero delegado de Fiat.
El grupo también explicó que su resultado bruto de explotación modificado (Ebitda) fue de 855 millones, "un 8,2 por ciento del ingreso neto y un aumento de 68 millones de dólares con respecto al primer trimestre del 2010".
Marchionne explicó los resultados diciendo que "2010 es un año de transición y estabilización".
"Con la mayoría de nuestros 16 nuevos vehículos, o modelos renovados, siendo lanzados a finales de este año, incluidos los nuevos Chrysler 300, Dodge Charger, Dodge CUV, el icónico Fiat 500 y el sustituto del Chrysler Sebring, el Grupo debe seguir siendo riguroso, disciplinado y concentrado", explicó.
El fabricante espera que sus ventas en Europa y Suramérica se dupliquen entre el 2010 y el 2011 para llegar a casi 200.000 unidades gracias a la utilización de la red de distribución de Fiat en estas dos áreas geográficas.
Para el conjunto del año, la empresa espera terminar el 2010 con unos ingresos netos de entre 40.000 y 45.000 millones de dólares y generar un beneficio operativo de unos 200 millones de dólares mientras que su Ebitda modificado será de entre 2.500 y 2.700 millones de dólares.
"Es altamente probable, a la vista del rendimiento de la compañía hasta la fecha y nuestra previsión de actividad comercial en el resto del año, que la compañía actualizará su guía para el 2010 cuando anuncie los resultados del tercer trimestre", afirmó el grupo.
En junio de 2009, el Grupo Chrysler salió de la quiebra tras recibir unos 10.000 millones de dólares en ayudas públicas para proceder a su reestructuración.
Fiat se hizo con la gestión del grupo a cambio de dotar a la empresa de tecnología para producir motores de reducido consumo y automóviles pequeños, dos áreas de gran necesidad para el Grupo Chrysler.
El próximo jueves, General Motors (GM), que también se declaró en quiebra en el 2009 y recibió 60.000 millones de dólares en ayudas públicas para su reestructuración, anunciará los resultados financieros del segundo trimestre. Los analistas prevén que GM tuvo beneficios durante el periodo. EFE