El Foro Ciudadano condenó el manejo dado por el gobierno a la discusión de las medidas de indexación al impuesto de los combustibles y le hizo un llamado a abocarse a verdaderas medidas de austeridad. La entidad dijo que el pueblo no debe pagar por los desaciertos incurridos por algunas dependencias del gobierno central.
Ante el déficit fiscal actual, planteó que el mismo “es fruto de los desmanes electoreros que todos conocemos” y que, por tanto, las medidas deben estar relacionadas a gestiones de austeridad estatal por recortes del gasto, y no a penalizar nuevamente a la población.
Foro también calificó de excluyente la acción del gobierno de convocar sólo al empresariado para dialogar sobre las alzas que van afectar a toda la población y, por ende, a todos los sectores. Además deploró que recién aprobada una Constitución que consagra en su artículo 251 un órgano consultivo del Poder Ejecutivo en materia económica, social y laboral se realicen consultas unilaterales.
“El gobierno escogió el camino más fácil, sin darse cuenta que esta acción puede generar movilizaciones y rechazos masivos ante las medidas negociadas”, sentenció la organización en un comunicado de prensa.
Foro rechazó enérgicamente las medidas de indexación paulatina para recuperar omisiones estratégicas en esta materia, bajo el alegato de que el momento no es adecuado para subir los precios. La agrupación recordó que en el 2007 el gobierno ostentó la Ley No. 497-06 sobre Austeridad en el Sector Público, que resultó un ejercicio teórico más que práctico.
Agregó que “ante la gran expectación de los distintos sectores sociales y económicos sobre las modificaciones que el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Hacienda presentada este año, nos preguntamos ¿no es este el momento para que el gobierno plantee una ley de austeridad en gastos no prioritarios? Una austeridad que esta vez sí se cumpla”.
Indicó además que todo cargo recaudatorio sobre la población debe estar acompañado con medidas de reducción y control del gasto que proyecten desde los poderes públicos actitudes y valores que fomenten las prácticas de ahorro y austeridad en toda la nación.
En tal sentido, Foro Ciudadano planteó recuperar la Ley de Austeridad y darle vigencia para el resto de este año y el 2011. También dijo que es necesario crear los mecanismos para garantizar su cumplimiento. De igual forma, plateó la necesidad de una revisión exhaustiva del gasto tributario con la participación de todos los sectores, tanto por los mecanismos constitucionales, como por mecanismos ya experimentados en situaciones similares.