El director de la Dirección de Aseo Urbano del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) José Miguel Martínez, explicó que la gran cantidad de basura en los principales sectores de la ciudad de Santo Domingo se debió a problemas en la obstrucción de la vía de acceso al vertedero de Duquesa.
Martínez precisó que la paralización de las labores normales de la recolección de basura se produjo luego que un contenedor cargado de cientos de toneladas de desperdicios se volcara en la vía de acceso al depósito de los desechos por la mala condición de la carretera del vertedero de Duquesa, frutos de los intensos aguaceros acaecidos en el país.
Sustentó que esta situación fue provocada por las graves condiciones del estado que presenta la vía de acceso que permite la entrada de los camiones recolectores de basura a la zona de reciclaje.
Indicó que el gran cúmulo de desperdicio en los diferentes sectores de la capital de Santo Domingo, no se produjo por negligencia del departamento de Aseo Urbano del ADN, ni de las compañías contratada para las limpiezas de la ciudad, sino, por el accidente provocado por uno de los camiones contenedores de realizar la ruta de la recolección de desperdicio en la vía de acceso al vertedero de Duquesa.
Explicó que todos los camines recoletotes de basura del ADN y la empresa del sector contratista poseen la instalación del Sistema de Posicionamiento Global, conocido como GPS por su siglas en ingles, el cual es usado para controlar las rutas y los horario del recorrido de los contenedores de la basura.
Recordó que el control a las rutas en el recorrido establecido a seguir por un vehículo en la ejecución de su actividad de recolección, incluyendo las calles por las cuales debe transitar desde y hasta su lugar de estacionamiento, hacia la zona de recolección, hacia la estación de transferencia o el sitio de disposición final, es para evitar que se acumulen grande cantidades de basura, ya que es mas difícil su recolección.
De igual forma, Martínez sustentó que la medición de la frecuencia de la recolección representa el número de veces que los residuos son recolectados durante el periodo de una semana en un mismo sector.
El director de Aseo del ADN reprochó a actitud de las personas que lanzan la basura en las calles rompiendo el orden de las rutas y las frecuencias de la recolección de los desperdicios establecidas desde el año 2007.
Añadió que plan fue diseñado como resultado de una estrategia maestra para el manejo de residuos sólidos y del cual forman parte de los contratos con las empresas responsables de la recolección.