Parece mentira que en los Gobiernos que más se ha invertido en la construcción de obras en los últimos años, muy poco se haya avanzado en cuanto a edificación de plantas de tratamiento de aguas residuales.
Según un informe solicitado por DominicanosHoy.com al Departamento de Libre Acceso a la Información Pública del INDRHI, en los últimos seis años prácticamente nada se ha hecho para solucionar los problemas de las aguas residuales en el país.
El desinterés de los gobiernos peledeístas en cuanto a las aguas residuales se pudo comprobar con tan sólo comparar los informes del Departamento Diseño y Supervisión de las Plantas de Tratamiento de los años 2004 y 2010.
Actualmente, de alrededor de 150 plantas de tratamiento de la categoría “Potabilización de Filtración Rápida que existen en el país”, sólo operan normalmente 55.
De ese tipo de plantas, nueve no operan por “Alino”, una lo hace en malas condiciones, tres completamente fuera de servicio, 13 todavía en construcción, seis están bajo el sistema “Alser Group”, dos en rehabilitación y dos filtros presurizados (para agua dulce o marina).
Otro tipo de plantas, según el informe, es la “Potabilización Filtración Lenta”. De esas, 33 operando en la actualidad, seis todavía en construcción, ocho fuera de servicio, una en fase de diseño, una en rehabilitación y una convertida en tanque.
En cuanto al trabajo de mantenimiento, construcción, diseño, rehabilitación y operación, realizado por el Departamento Diseño y Supervisión de Plantas de Tratamiento del INDRHI, en los últimos seis, el informe establece lo siguiente;
En el 2004 operaban 18 plantas y ahora en el 2010, 21; en el 2004 se diseñaban 25 y en el 2010, 26; ya diseñadas en el 2004 habían 5 y esa misma cantidad las hay en el 2010. Fuera de servicio 10 en el 2004, al igual que ahora en el 2010.
En fase de construcción, en el 2004 había 15 plantas, como también en el 2010; en rehabilitación había una en el 2004, y ahora en el 2010 hay dos. El sector construyó una en el 2004 y en lo adelante nada.
Hay plantas de tratamiento de aguas residuales fuera de servicio en Azua y Sabana Yegua, Barahona, La Peña de San Francisco de Macorís, Hato Mayor, Montecristi, Baní y La Mansión, de Santiago.