Miami (EE.UU.).- La tormenta tropical "Colin", que se formó el jueves de nuevo en el Atlántico tras haberse debilitado hasta convertirse en baja presión, avanza hacia el noroeste sin amenazar por el momento ningún territorio, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU..
"Colin" se encontraba a las 12.00 GMT de hoy a 645 kilómetros al sur-suroeste del archipiélago de las Bermudas, y presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.
"Se espera que se fortalezca algo esta noche y mañana, sábado", indicó el CNH, con sede en Miami.
El ojo del sistema tropical, que se desplaza con una velocidad de traslación de 18 kilómetros por hora, estaba localizado a esa hora en la latitud 27,0 grados norte y longitud 67,2 grados oeste.
Según un probable patrón de trayectoria, el ojo de "Colin", que es la tercera tormenta tropical de la temporada de huracanes del Atlántico, "estaría moviéndose justo al oeste de las Bermudas mañana, sábado, aunque una ligera desviación hacia el este de su trayectoria podría hacer que el centro pase por la isla".
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, por su sigla en inglés) actualizó el jueves su pronóstico y vaticinó la formación de entre 14 y 20 tormentas y de 8 a 12 huracanes que descargarían su furia en EE.UU., el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.
Los meteorólogos siguen considerando que será una temporada "muy activa" porque, de esos huracanes, entre 4 y 6 podrían ser de gran intensidad, con vientos superiores a 177 kilómetros por hora.
Hasta el momento se han formado tres tormentas tropicales, "Alex", "Bonnie" y "Colin", la primera se transformó en huracán de categoría dos.
La temporada ciclónica del Atlántico comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre. EFE