Secretario general de Caricom renuncia a su cargo

Castries.- El secretario general de la Comunidad del Caribe (Caricom), Edwin Carrington, renunció a su cargo y la dimisión será efectiva a partir del próximo 31 de diciembre, según un comunicado del bloque regional divulgado hoy.

Carrigton, el sexto secretario general de Caricom, notificó a los Jefes de Estados de los países que dejará la secretaría después de 18 años.

"Ha sido un privilegio y un honor haber tenido la oportunidad de servir a la región y sus ciudadanos", dijo el funcionario de Trinidad y Tobago que fue elegido para el cargo en 1992.

El anuncio de su dimisión se produce un mes después de que en la última cumbre de Caricom en Jamaica, el pasado 4 de julio, el bloque regional decidiera revisar su "estructura de gobierno", ante las quejas de algunos líderes sobre la falta de dinamismo en la toma de decisiones necesarias para responder a los retos internacionales.

Entre los Jefes de Estado que se pronunciaron a favor de esa revisión estuvo Bruce Golding, primer ministro de Jamaica y nuevo presidente de Caricom por un periodo de seis meses.

La revisión está a cargo de un comité integrado por los primer ministros de Jamaica, Grenada, Dominica, Guayana, San Cristóbal y las Nieves, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago.

Los Jefes de Estado acordaron examinar las estructuras de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados del Caribe Oriental como modelos a estudiar.

A Carrigton se le atribuye una de falta de dinamismo y diarios de influencia en el Caribe como el Jamaica Observer han apuntado el dedo hacia el funcionario.

"El problema real de Caricom es el absoluto fallo de la administración, particularmente el liderazgo de la secretaría. El desempeño de la secretaría de Caricom en los últimos 10 a 15 años ha sucedido bajo la atención del actual secretario general y si es su culpa o no, los antecedentes apuntan a la necesidad de un cambio en el liderazgo", indicó el periódico en un editorial de julio.

Agregó el mismo diario con ocasión de la cumbre del Caricom de julio que la renuncia de Carrington facilitaría el comienzo de una nueva era en el bloque regional y evitaría una "muerte certera".

Al anunciar su dimisión, Carrigton no hizo ninguna referencia a estos comentarios y atribuyó su decisión a la necesidad de pasar más tiempo con su familia: "quiero rendir el mayor tributo a ellos por su paciencia, entendimiento y formidable apoyo durante este difícil y largo viaje".

Manifestó su satisfacción por la labor realizada y destacó su apoyo para crear una "segura y viable comunidad para todos. Fue un periodo de logros importantes, así como de decepciones significativas".

"Me voy satisfecho y confiado en que Caricom ahora tiene una plataforma sólida para seguir construyendo el movimiento integracionista", dijo Carrigton.

Durante sus 18 años en el cargo, Carrington ha recibido premios nacionales de Barbados, Belice, Guayana, Jamaica, Trinidad y Tobago República Dominicana, Italia y España.

Desde su posición, el secretario general supervisó la revisión del Tratado de Chaguaramas y la creación del Mercado Común de la Comunidad del Caribe (CSME) en 2006 que se espera esté en total funcionamiento este año.

También estableció varias instituciones para impulsar el proceso de integración como el Tribunal de Justicia del Caribe, la Organización Regional del Caribe para la Calidad y Estándares y el Fondo de Desarrollo del Caribe.

Carrington, economista de formación, se unió primero a la Secretaría de la Mancomunidad de Naciones del Caribe en 1970 como jefe de economía y estadísticas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *